FACE realizó su XIX Congreso Nacional

José Álvarez, presidente de FACE.
José Álvarez, presidente de FACE.
El tradicional evento se llevó a cabo el 13 y 14 de noviembre en el complejo Metropolitano de Rosario, Santa Fe. Además, la Federación conmemoró su 80º aniversario.

El 12 de noviembre, la Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad y Otros Servicios Públicos (FACE) cumplió 80 años defendiendo los intereses del sector. En ese marco, el 13 y 14 del corriente mes, en la ciudad de Rosario, se celebró el XIX Congreso Nacional de FACE.

Durante el acto de apertura, José Álvarez, presidente de FACE, expresó que “conmemorar el 80º aniversario en esta ciudad, donde el General Manuel Belgrano enarboló nuestra Bandera, hoy, nosotros izamos la bandera del cooperativismo y de la democracia, resaltando los principios cooperativos: ‘asociación abierta y voluntaria” y “control democrático de los asociados’”. 

Además, Álvarez remarcó el trabajo de las cooperativas de electricidad a lo largo y ancho del país: “En la actualidad son 605 cooperativas las encargadas de la distribución de energía eléctrica a más de 900 localidades. Actualmente el 57% de la electrificación rural está atendida por cooperativas y el 17% de los usuarios argentinos (más de 2 millones de usuarios y más de 7 millones de personas) se auto-prestan el servicio por medio de su cooperativa”.
 
Respecto al trabajo cooperativo, el presidente de FACE señaló que “las cooperativas sirven más efectivamente a sus asociados y fortalecen al movimiento cooperativo trabajando mancomunadamente a través de estructuras integradas”.
 
Otro de los oradores que tuvo el acto de apertura fue el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, quien afirmó que “este encuentro sirve para dialogar acerca de cómo los países resuelven sus problemas energéticos, cómo estructuran su matriz energética para el futuro, con qué modelos se proponen producir energía, transportarla y distribuirla”.
 
Lifschitz se mostró orgulloso de que el Congreso de FACE se realizará en Santa Fe. “Es un orgullo que un evento tan importante se realice en la provincia de Santa Fe, que tiene una larga y fructífera historia en el cooperativismo eléctrico”, y destacó el rol que cumple el cooperativismo eléctrico en el interior de la provincia, debido a que el servicio “llega con eficiencia a muchas localidades, parajes rurales, ciudades intermedias y pequeñas donde hoy no estamos llegando con nuestra empresa de energía, por lo cual los consideramos aliados estratégicos, socios en una mirada común”. 
 
Cabe destacar, que el Congreso ofreció, entre otras actividades, paneles de Energías, Telecomunicaciones y Objetivos de Desarrollo Sostenible, todos con importantes y referentes expositores. A su vez, se llevó a cabo la Expo Técnica 2019, la tradicional muestra en donde se reúnen empresas proveedoras y gerentes, profesionales y operadores técnicos de cooperativas, pymes, parques industriales y municipios de una amplia región del país.
 
En el acto de despedida Álvarez agradeció al Consejo de Administración, a las asociadas, a los que trabajaron en la organización, y a las empresas y cooperativas que permitieron que el Congreso se pudiera hacer en la ciudad de Rosario. 
 
“Los cooperativistas tenemos el desafío de responder a cada nuevo escenario con estrategias que estén a la altura de los acontecimientos. Esperamos que este XIX Congreso nos sirva de referencia para que la Federación siga dando respuesta a las necesidades de nuestros asociados como desde hace 80 años”, sostuvo el presidente de FACE.