
Walter García.
El Jefe de la Usina de la Cooperativa de Río Grande señaló que la recaudación mensual es inferior a la facturación de la compañía mayorista.
Los incrementos tarifarios en las facturas de electricidad que se vienen dando desde que Mauricio Macri asumió a la presidencia de la Nación por la quita de subsidios y la dolarización de los costos, han puesto en “jaque” a gran parte de las cooperativas eléctricas del país. Esta situación ha llevado a que los usuarios se endeuden con las entidades solidarias, y estas con las empresas mayoristas de electricidad.
Te puede interesar:
Walter García, Jefe de Usina de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande (Tierra del Fuego), dialogó con FM La Isla y explicó por la difícil situación que están atravesando en la entidad solidaria. “Hoy viene más elevado el valor de la factura que lo que se recauda mes a mes, y con este valor del dólar se hace prácticamente imposible poder afrontarlo”, aseguró.
El dirigente señaló que la situación “ya era complicada” antes de la devaluación posterior a las PASO, y se agravó en el último mes, por lo que les resulta “prácticamente imposible poder pagar” la deuda que tienen con Cammesa (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico).