Cierre de año para Cooperar

El Consejo de Administración de Cooperar tuvo su último encuentro del año.
El Consejo de Administración de Cooperar tuvo su último encuentro del año.
De manera virtual como desde que comenzó la pandemia, el Consejo de Administración de Cooperar mantuvo su último encuentro de este 2020.

 

La Confederación de Cooperativas de la República Argentina (Cooperar), comenzó a despedir el 2020. Un año difícil por el contexto de pandemia a causa del coronavirus, pero en el cual el movimiento cooperativo ha podido mantenerse de pie en lucha y asistiendo a la sociedad.

Durante esta semana el Consejo de Administración de Cooperar, encabezado por su presidente Ariel Guarco, realizó su última reunión de este año, que se desarrolló de manera virtual como fue habitual desde que inició la pandemia.

El encuentro contó con la participación de representantes de Cooperar y el movimiento cooperativo en general, como Cristian Horton, José Orbaiceta, Ricardo López y Edgardo Form, entre otros.

El consejo de la confederación aprovechó la reunión para realizar un balance de lo que fue la gestión cooperativa durante este año, destacando el accionar de las entidades de la economía solidaria frente a la pandemia.

También se realizó planificación hacia el futuro con la proyección de planes y una agenda próxima, en la que se incluya al movimiento de la economía solidaria como una alternativa para reactivar la economía del país.

De esta forma Cooperar, con su presidente y también presidente de la Alianza Cooperativa Internacional, Ariel Guarco cerró un año más con la ilusión de volver a poner bien alto los principios del movimiento cooperativo en el 2021.