
El INAES repartió subsidios a entidades cooperativas por más de 14 millones de pesos.
Por intermedio de su Dirección Nacional de Promoción y Desarrollo, el instituto realizó la entrega de subsidios por más de 14 millones de pesos a entidades cooperativas.
Como es de público conocimiento, momentos delicados atraviesa el país a raíz de la pandemia mundial por coronavirus y las consecuencias que trajo consigo esta situación, tanto sanitarias como económicas, de efecto y golpe duro para la población.
En este contexto, el movimiento cooperativo intentó seguir su productividad habitual. Algunas entidades de la economía solidaria pudieron reinventarse y producir material para afrontar la pandemia, mientras otras quedaron sin ingresos ni posibilidad de poder volver a trabajar.
Según datos del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), más de 300 entidades cooperativas se conformaron desde que comenzó la pandemia, en lo que demuestra que la economía social es una herramienta más de la comunidad para poder salir de la crisis por la que atraviesa.
En esta ocasión el INAES, por intermedio de su Dirección Nacional de Promoción y Desarrollo, realizó una inversión que supera los 14 millones de pesos para la financiación y subsidios de entidades de la economía social.
“La cooperativa de Trabajo El Zócalo Ltda. recibió un subsidio por $1.018.579,22 pesos destinado a llevar adelante el proyecto de Comercialización de Libros Digitales.Tiene como objetivo fortalecer la propuesta editorial de la entidad, mediante la comercialización a través de una plataforma de venta y lectura on-line de libros digitales, editados por la propia cooperativa, y a la vez ofrecer dicha herramienta a otras editoriales cooperativas”, anunciaron desde el INAES.
“Por su parte la Confederación de Cooperativas de la República Argentina (COOPERAR) recibió un apoyo económico de 4.863.402 pesos que será utilizado para el fortalecimiento Institucional de Cooperar, Capacitación y Educación Cooperativa, Asistencia a Entidades Vulnerables y actividades internacionales”.
“Otra de las entidades que recibió un subsidio fue la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados Ltda. (CONARCOOP) que recibió 2.918.041 pesos. El proyecto presentado por la entidad tiene como objetivo asistencias administrativas y fortalecer las áreas Legales, de Comunicación; Capacitación; Comercial e Internacionales”.
Te puede interesar:
“La cooperativa de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz Ltda. recibió un subsidio por 4.013.380 pesos destinados a brindar acompañamiento, asistencia y seguimiento a cooperativas en el armado e implementación de proyectos de inversión”.
“Finalmente la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT) Ltda. recibió 1.459.021 pesos con la finalidad de finalizar el proyecto presentado por la entidad que tiene como objetivo la promoción y el sostenimiento del cooperativismo de trabajo”.
Fuente: INAES