Informe parlamentario cooperativo

Informe Parlamentario de Cooperar, correspondiente al mes de junio. Crédito: Cooperar
Informe Parlamentario de Cooperar, correspondiente al mes de junio. Crédito: Cooperar
Actualizado al mes de junio, Cooperar junto a la Universidad Nacional de Tres de Febrero (Untref), presentaron su informe con las principales novedades legislativas dedicadas a la economía solidaria.

 

El contexto no se ha modificado mucho con relación a los últimos meses. Si bien en gran parte del país se levantó el aislamiento social obligatorio, sigue la crisis sanitaria en territorio argentino a partir de la pandemia del Covid-19 que está en su pico máximo en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

Mientras tanto el movimiento cooperativo nacional sigue trabajando con sus servicios esenciales, con el objetivo de poder asistir dentro de la comunidad a aquellos lugares vulnerables y familias más necesitadas dentro de esta crisis que no es solamente de salud, sino también económica.

En este contexto la Confederación de Cooperativas de la República Argentina (Cooperar), se volvió a trabajar en conjunto con la Universidad Nacional de Tres de Febrero (Untref) en un documento de importancia judicial para el cooperativismo.

Es que con actualización al mes de junio, ambas instituciones presentaron durante los últimos días el informe parlamentario, con las principales novedades de derecho cooperativo y dedicado a las entidades del sector.

El informe cuenta con el apoyo de Cooperar, junto al sector de Economía Social de Untref, a cargo del director Gustavo Sosa. El informe parlamentario además se divide en cinco partes.

-Proyectos de Ley con media sanción (con estado parlamentario)

- Nuevos proyectos de Ley

-Proyectos de Ley con estado parlamentario

-Resoluciones del INAES

-Otras Normativas

Informe Parlamentario Junio