
Jornada de Integración Cooperativa. Crédito: INAES
Marcelo Collomb, presidente del INAES, participó de la Jornada de Integración Cooperativa que se realizó en la provincia de Mendoza y donde se fortaleció lazos con Brasil.
Siguiendo la planificación y fomentación de economía solidaria que se acordó como medida de ejercicio durante la última Reunión Especializada de Cooperativa del Mercosur – Recm, el INAES continúa trabajando en la integración regional.
En esta ocasión, y junto a su presidente Marcelo Collomb, el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, participó de las Jornadas de Integración Cooperativa que se desarrollaron en las provincia de Mendoza.
“En este encuentro que estamos celebrando en el ámbito de la RECM junto a las cooperativas de Brasil, con la posibilidad de intercambiar experiencias y pensar en un trabajo de comercialización conjunta entre cooperativas de ambos países”, comentó el titular del INAES, Marcelo Collomb.
En la jornada que se desarrolló en Mendoza, también participaron Eduardo Fontela director del INAES, Carlos Iannizzotto presidente de Coninagro, Santiago Hardie Secretario de Agricultura Familiar y Eduardo Sancho, representante de Fecovita.
Durante ese encuentro, también asistieron dirigentes de entidades de la economía solidaria de Brasil, como Ferrnando Schwanke al Secretário Nacional de Agricultura Familiar y Cooperativismo Del Ministério da Agricultura, Pecuária e Abastecimento, Márcio Madalena Director de Cooperativismo y Acceso a Mercados, y una comitiva de cooperativistas de la Federaciòn Brasileña de Vinicultores y de la Organización de Cooperativas Brasileras (OCB).
“Debemos pensar en trabajar juntos en la apertura hacia al mundo que se va a dar a partir del convenio firmado entre la Unión Europea y el MERCOSUR, porque necesariamente este proceso nos requerirá fortalecer la integración regional”, afirmó Collomb.
Entre la temática que se discutieron durante el encuentro, se destacan los relacionados con políticas agroindustriales a seguir en el futuro para el mercado regional, que favorezcan los vínculos entre Argentina y Brasil.
En la jornada que se desarrolló en Mendoza, también participaron Eduardo Fontela director del INAES, Carlos Iannizzotto presidente de Coninagro, Santiago Hardie Secretario de Agricultura Familiar y Eduardo Sancho, representante de Fecovita.
Durante ese encuentro, también asistieron dirigentes de entidades de la economía solidaria de Brasil, como Ferrnando Schwanke al Secretário Nacional de Agricultura Familiar y Cooperativismo Del Ministério da Agricultura, Pecuária e Abastecimento, Márcio Madalena Director de Cooperativismo y Acceso a Mercados, y una comitiva de cooperativistas de la Federaciòn Brasileña de Vinicultores y de la Organización de Cooperativas Brasileras (OCB).
“Debemos pensar en trabajar juntos en la apertura hacia al mundo que se va a dar a partir del convenio firmado entre la Unión Europea y el MERCOSUR, porque necesariamente este proceso nos requerirá fortalecer la integración regional”, afirmó Collomb.
Entre la temática que se discutieron durante el encuentro, se destacan los relacionados con políticas agroindustriales a seguir en el futuro para el mercado regional, que favorezcan los vínculos entre Argentina y Brasil.