Avanza exención impositiva para cooperativas de servicios públicos en Santa Fe

Image

En una decisión que podría aliviar la carga económica de numerosas cooperativas, el Senado de la provincia de Santa Fe dio media sanción a un proyecto de ley que propone exceptuar del pago de patentes a las flotas vehiculares de las cooperativas de servicios públicos.

La iniciativa, impulsada por el senador Felipe Michlig, busca corregir una situación de desigualdad entre entidades públicas y cooperativas que prestan servicios esenciales como energía eléctrica, agua potable y cloacas.

Esta propuesta legislativa apunta a modificar el Código Fiscal provincial para equiparar a las cooperativas con empresas estatales como la Empresa Provincial de la Energía (EPE) y Aguas Santafesinas SA, que ya gozan de exenciones tributarias en el pago de patentes. La normativa beneficiaría a las cooperativas que, sin fines de lucro, gestionan servicios vitales en distintas localidades de la provincia, permitiéndoles destinar más recursos a la operación y mantenimiento de sus redes de distribución.

El proyecto fue aprobado por unanimidad en la Cámara Alta y ahora espera su debate en Diputados, donde en años anteriores no prosperó. Sin embargo, la nueva composición de la Cámara Baja, con una mayor representación del oficialismo, podría cambiar el destino de esta iniciativa, que se espera tenga un impacto significativo en la reducción de costos operativos para las cooperativas, mejorando así su capacidad de servicio sin trasladar incrementos a los usuarios.

En los fundamentos de la propuesta, se subraya que el mantenimiento de vehículos representa un costo considerable para las cooperativas, especialmente en sectores como la distribución de electricidad y agua potable. Al quedar exceptuadas del pago de la patente única, las cooperativas podrían mejorar su sostenibilidad y evitar el encarecimiento de los servicios.

La ley destaca además la importancia de tratar por igual a todas las entidades que prestan servicios esenciales, evitando discriminaciones entre las empresas estatales y las cooperativas, que juegan un rol clave en muchas localidades del interior provincial. Con esta modificación, se busca fortalecer el sistema cooperativo, garantizando su viabilidad y protegiendo a los usuarios de posibles aumentos tarifarios.

El próximo paso será el tratamiento en la Cámara de Diputados, donde se espera un debate que podría determinar el futuro de este alivio impositivo para las cooperativas de Santa Fe.

Fuente: El Litoral