Cooperativa construye 84 cisternas para proveer de agua a parajes de La Rioja y Mendoza

Cooperativa construye 84 cisternas para proveer de agua a parajes de La Rioja y Mendoza.
Cooperativa construye 84 cisternas para proveer de agua a parajes de La Rioja y Mendoza.
La iniciativa tiene como objetivo garantizar el acceso al agua a los habitantes de parajes alejados de la zona urbana.

La Cooperativa Selius (La Rioja) construyó 84 cisternas con placas en las provincias de La Rioja y Mendoza, en el marco de un programa impulsado con fondos del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Crédito (BID) para garantizar el acceso al agua a los habitantes de parajes alejados de la zona urbana.

La entidad solidaria contó con el apoyo de la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados (Conarcoop), de la Federación Riojana de Cooperativas Autogestionadas (Fercoa), y otras organizaciones del sector público y privado.

De las 84 cisternas, 43 se hicieron en La Rioja y 41 en Mendoza. Al respecto, el presidente de Conarcoop, Ramiro Martínez, destacó que estas obras pudieron llevarlas a cabo gracias al trabajo articulado con el  Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) y el Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena.
 
“Empezamos a trabajar el año pasado y terminamos en la primera semana de enero de 2023. Las obras estaban planificadas para terminarse en 90 días, pero pudieron concluirse en 60. Es la primera vez que un sector de la economía social y popular gana este tipo de licitaciones. Fueron cisternas construidas con techos, que demandaron un gran trabajo”, explicó el dirigente.
 
Por último, Ramírez contó que “varios representantes del sector privado desistieron de la oferta porque no llegaban con los tiempos y las dificultades de los desfasajes económicos. Mientras que la economía social pudo sortear estos inconvenientes, trabajando en conjunto con el Estado y otras entidades, lo que permitió ejecutar la obra tal cual pedía la norma”.