13° Encuentro de Jóvenes Cooperativistas de Fecescor.
Más de 130 personas de 10 localidades del interior de la provincia participaron del evento que buscó fomentar la prácticas de la economía social y solidaria en las próximas generaciones.
El pasado 14 de octubre, la Federación de Cooperativas Eléctricas y de Obras y Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba (Fecescor) celebró el 13° Encuentro del Foro de Jóvenes Cooperativistas en la capital provincial.
Del evento participaron más de 130 personas de 10 localidades de Córdoba, quienes pudieron disfrutar de las diferentes actividades, entre ellas capacitaciones sobre la economía social y solidaria, debates de temas coyunturales del cooperativismo de servicios públicos, juegos, entre otros.
El encuentro contó con la participación de dos invitados especiales. Por un lado, el director de la Agencia Córdoba Joven, Ignacio Stivala, magíster en Gestión Política, licenciado en Administración de Empresas y especialista en Abordaje Integral de Problemáticas Sociales, docente universitario (UCC) y consultor asesor de pymes y municipios.
Stivala abordó el tema “Gestión de la Ideas: herramienta simple para la planificación de la participación joven”. Además, desarrolló una breve reseña sobre programas y proyectos de la Agencia Córdoba Joven orientados a la participación y promoción de derechos en la juventud cordobesa.
Por otro lado, María Karina Audisio, miembro de la Dirección de Educación Especial y Hospitalaria, quien es profesora en Educación de Sordos, lideró la charla “Lengua de Señas Argentina: hacia una sociedad más inclusiva”.
Por último, los jóvenes pudieron nutrirse de la experiencia de sus pares. quienes relataron las vivencias locales y el accionar diario en sus comunidades.