Repercusiones del programa “Cooperativas al Mundo”

Fortalecen el programa Cooperativas al Mundo
Fortalecen el programa Cooperativas al Mundo
Hace semanas atrás, el INAES en conjunto con Cancillería Argentina presentaron el novedoso y ambicioso proyecto para que cada vez más sean las cooperativas que lleven sus productos al exterior. Desde el instituto explicaron la iniciativa.
 

En los primeros días del mes de septiembre, autoridades del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) presentaron el programa “Cooperativas al Mundo”, una iniciativa de trabajo en conjunto con Cancillería Argentina.

Se trata de una iniciativa que involucra directamente a las entidades cooperativas para potenciar su producción de exportación al interior. “Cancillería Argentina, a través de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Sociales (INAES) presentaron el programa Cooperativas al Mundo”, explicaron en aquella ocasión.

“Destinado a potenciar el desarrollo del cooperativismo en el comercio exterior y en proyectos de inversión a través de asistencia técnica, acompañamiento internacional e información estratégica”.

En esta ocasión, desde el INAES contaron más detalles acerca de esta iniciativa. “En 2021 las cooperativas nacionales exportaron por más de 3 mil millones de dólares. ¿Imaginabas esa capacidad del cooperativismo para la exportación?”.

“Estamos generando políticas para que más empresas del sector inicien o amplíen su relación productiva y comercial con el resto del mundo”, aseguraron desde el INAES acerca del programa Cooperativas al Mundo.