Chubut: Buscan fortalecer cooperativas locales

Chubut: Trabaja en el fortalecimiento de las cooperativas. Crédito: Municipalidad de Comodoro Rivadavia
Chubut: Trabaja en el fortalecimiento de las cooperativas. Crédito: Municipalidad de Comodoro Rivadavia
El Municipio de Comodoro Rivadavia, en la provincia de Chubut, realiza un trabajo en fortalecimiento de las distintas entidades cooperativas que se desarrollan en la región.

 

El cooperativismo nacional continúa trabajando en su fortalecimiento, en un contexto post pandemia, desde la economía solidaria se apostó por el desarrollo de sus entidades para conformar una herramienta más para la sociedad.

El trabajo del sector viene acompañado de políticas públicas e instituciones del Estado que apuestan al desarrollo del cooperativismo nacional, fortalecer sus entidades, como ocurrió en la provincia de Chubut.

En un trabajo en conjunto entre municipios y cooperativismo, se llegó a un acuerdo y convenio con el Instituto Nacional de Tecnología Argentina (INTA) para trabajar en distintos proyectos de desarrollo cooperativo vinculados a tierras y huertas comunitarias.

“Como resultado de un convenio entre la Municipalidad y el INTA, se están desarrollando capacitaciones relacionadas con huertas comunitarias y uso de la tierra, destinadas a cooperativas y otras organizaciones involucradas en cuestiones de economía social”, señalaron desde el Municipio de Comodoro Rivadavia.

“Las capacitaciones son brindadas por el INTA, con el acompañamiento de la Secretaría de Coordinación de Gabinete y la Agencia Comodoro Conocimiento, en un predio lindante con la sede de la Asociación Vecinal de barrio Sismográfica, con la participación de distintas entidades cooperativas y sociales”.

Por su parte, el subsecretario de Economía Social, Ricardo Fueyo, señaló: “Estamos avanzando en lo que tiene que ver con el manejo del moto cultivador con los representantes del INTA, en un predio privado que usufructa la Municipalidad para la Vecinal pero también para cuestiones propias, como las huertas comunitarias”.

“En este lugar, tenemos cinco grupos trabajando, dos cooperativos, dos de vecinales y uno perteneciente a una asociación civil, los cuales están trabajando en distintas siembras. La producción se destina a comedores, pero también a la venta para generar crecimiento en cada uno de los organismos”.

“Participa un total de 40 personas de distintas agrupaciones y la idea es que aprendan a trabajar en conjunto. Estamos recibiendo pedidos de otras entidades para sumarse a estas labores, pero dependemos de la cantidad de tierra”.

“Desde nuestro lugar efectuamos las gestiones ante Nación junto con Comodoro Conocimiento para continuar recibiendo los distintos elementos, maquinarias e insumos para seguir desarrollando este programa con las cooperativas”.