Más de 200 personas participaron del Encuentro Nacional de Turismo Cooperativo y Mutual

Se realizó el Encuentro Nacional de Turismo Cooperativo y Mutual en Río Tercero, Córdoba. Crédito: CAM.
Se realizó el Encuentro Nacional de Turismo Cooperativo y Mutual en Río Tercero, Córdoba. Crédito: CAM.
La actividad se desarrolló el 22 y 23 de abril en la sede del complejo hotelero de Embalse Río Tercero, Córdoba.

El Encuentro Nacional de Turismo Cooperativo y Mutual organizado por COOPERAR (Confederación Cooperativa de la República Argentina)  y la CAM (Confederación Argentina de Mutualidades) contó con la participación de 200 personas representantes de 70 establecimientos del sector.

La actividad se desarrolló el 22 y el 23 de abril en la sede del complejo hotelero de Embalse en Río Tercero,  Córdoba, y en la apertura del encuentro estuvo presente el presidente de CAM, Alejandro Russo, Inés Albergucci,  subsecretaria de Calidad y Accesibilidad del Turismo Nacional, Eduardo Canedi y Cesar Basañez, vicepresidente 1ro y gerente de COOPERAR, respectivamente, Fabián Bronw y Zaida Chmaruk, Vocales del Directorio del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), y Federico Tonarelli, vicepresidente de la Cooperativa del Hotel Bauen.

Durante las jornadas de trabajo “se avanzó en acordar un programa para el fortalecimiento de la oferta turística de mutuales y cooperativas, orientado a la generación de trabajo decente, la promoción de desarrollo sostenible local y a la mayor accesibilidad al turismo como un derecho social, a partir de la participación y ayuda mutua entre usuarios, trabajadores y otras partes interesadas”, informaron desde la CAM.
 
Además, la CAM y COOPERAR asumieron el compromiso de sistematizar toda información y experiencias acumuladas durante los dos días del encuentro, ya que serán parte de los insumos se necesitan para la confección de una verdadera Red Hotelera de la economía social y solidaria.
 
Por último, según comunicaron desde la Confederación, entre las primeras tareas a realizar está la inscripción de los establecimientos mutuales y cooperativos en la tercera edición del Programa PREVIAJE, y continuar con el relevamiento iniciado previamente al encuentro sumando a las entidades que se acercaron y yendo a buscar a todas las que aún no han tomado contacto.