Cooperativas de Santa Fe asociadas al Consejo Cooperativo tuvieron su primer encuentro del año.
Autoridades del Consejo provincial de Asociativismo y Economía Social de Santa Fe, mantuvieron su primer encuentro del año para dialogar sobre la actualidad y los desafíos por delante para el sector.
El movimiento cooperativo ya está en marcha en este 2022, y desde las distintas instituciones que componen la economía solidaria trabajan con el fin de desarrollar y potenciar el sector en este contexto actual adverso por el que atraviesa el país.
En esta ocasión, el Consejo provincial de Asociativismo y Economía Social de Santa Fe, mantuvo su primer encuentro del año para dialogar sobre la actualidad del sector, problemáticas y compartir experiencias actuales sobre el cooperativismo en la región.
El encuentro organizado en la Sede del Grupo Asegurador La Segunda en el ingreso a Rosario contó con la presencia de representantes de distintas instituciones cooperativas de segundo y tercer grado asociadas, entre ellas la Federación de Cooperativas Federadas (FECOFE).
“Estuvo encabezado por el director de Economía Social, Agricultura Familiar y Emprendedorismo, CPN Guillermo Tavernier, y contó con el saludo a través de videoconferencia de la presidenta de la entidad anfitriona, Isabel Larrea. Además, estuvieron presentes la funcionaria del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, Sol Rodríguez; y la subsecretaria de Planificación de Políticas de Igualdad, María Eva Bellini”, señalaron desde Fecofe.
“Con representantes del ecosistema asociativo santafesino de muy diversos sectores: educación, salud, servicios públicos, software, agropecuario, entre otros; se trató el orden del día estipulado que incluyó un informe de lo actuado, entrega de certificados a federaciones que completaron capacitación sobre Ley Micaela y propuestas de trabajo para el año en curso”.
Te puede interesar:
“El Consejo Provincial, que conmemora el 40° aniversario de su creación, tiene como objetivo actuar como órgano de consulta y asesoramiento en materia cooperativa y mutual. Desde el año pasado, y por el trabajo impulsado desde la Comisión de Género, la representación institucional de las entidades debe respetar la paridad, por lo que los representantes designados por FECOFE son los consejeros Érica Pascuale y Silvio Antinori”.
“Al finalizar la reunión y como parte del cronograma previsto, se realizó un recorrido guiado por el moderno edificio denominado “Núcleo” ubicado en el cruce de la Ruta Nacional AO12 y la Autopista a Buenos Aires. El nuevo espacio corporativo de la aseguradora cooperativa, emplazado en 15 hectáreas, obtuvo la certificación LEED Platinum, siendo la máxima categoría otorgada a edificios sustentables por liderazgo en energía y diseño ambiental”.