Convenio entre el cooperativismo italiano y el argentino

Encuentro de cooperativistas italianos y argentinos. Crédito: Cooperar
Encuentro de cooperativistas italianos y argentinos. Crédito: Cooperar
Autoridades de distintas cooperativas de Italia visitaron Argentina y cerraron un acuerdo para trabajar de manera conjunta en proyectos de tecnologías de la información y comunicación.

 

Un momento importante para el cooperativismo nacional es el que se vivió durante las últimas, a partir de la rúbrica de distintos acuerdos de la economía solidaria con Italia, que buscan fortalecer el desarrollo cooperativo entre ambos países.

Autoridades de distintas cooperativas y también dirigentes municipales italianos se reunieron en la provincia de Santa Fe para trabajar en un proyecto de fortalecimiento en los proyectos de información y comunicación.

 

El proyecto parte de un trabajo en conjunto entre las localidades de Avellaneda y Sunchales, en la provincia de Santa Fe, la Agencia para la Promoción de la Innovación Avellaneda (Agenpia), además de CoopStarUps, del cual se desprenden las asociada Legacoop.

 

El encuentro entre los dirigentes de la economía solidaria sirvió para intercambiar experiencias, analizar el contexto global actual del sector y reafirmar el compromiso por un trabajo en conjunto en vías del desarrollo de la economía solidaria.

 

“Como una herramienta que permite fortalecer las capacidades de cada uno de los Estados Partes y contribuye a la profundización del proceso de integración regional”, señalaron desde Cooperar.

 

“Entre los objetivos del proyecto impulsado por Legacoop y los municipios friulianos y santafesinos está la promoción del empleo juvenil, la adopción de la forma cooperativa entre nuevas empresas (startups), y la presencia de la cooperación en el ámbito de la innovación tecnológica y social”.

 

Por su parte, el intendente Gonzalo Braidot remarcó: “Implementamos una política estratégica en el desarrollo y la generación de empleo joven en Avellaneda, fomentando los principios y beneficios del cooperativismo. Así como Sunchales, Avellaneda tiene una fuerte tradición en el cooperativismo, una base sólida del progreso de la ciudad”.