Autoridades del INAES visitaron zonas afectadas por el incendio en la provincia de Corrientes. Crédito: INAES.
Una delegación del organismo nacional visitó la provincia mesopotámica en el marco de la emergencia ambiental con el objetivo de articular políticas de apoyo hacia el sector de la economía social y solidaria.
Autoridades del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), entre los que se encontraba su presidente Alexandre Roig, visitaron la provincia de Corrientes en el marco de la emergencia ambiental y productiva que vive a causa de los incendios, “para articular políticas de apoyo hacia y con el sector cooperativo y mutual”.
“El trabajo en las zonas afectadas nos exige movilizar esfuerzos entre todos los sectores económicos, políticos, y de todos los niveles del Estado, para la pronta recuperación de la región”, expresaron desde el organismo nacional a través de sus redes sociales.
Además, durante su recorrida los dirigentes visitaron la Cooperativa Agrícola de la Colonia Liebig, que produce y comercializa la yerba Playadito; la Cooperativa de Servicios Públicos de Gobernador Virasoro, junto a la cual planteamos la construcción de una agenda desde el sector en relación a la importancia del agua; la Central Solar Fotovoltaica Monte Caseros, realizada en conjunto por la Cooperativa Agropecuaria y de Electricidad con la empresa provincial de Energía EMCOR.
Por último, las autoridades del INAES se reunieron con la Federación de Mutuales de Corrientes de la que participaron 27 mutuales de distintos rubros; con representantes de la cooperativa TICCIM, citrícola de la planta industrial Mocoreta, para abordar las consecuencias de la pérdida de producción tras los incendios; y en Paso de los Libres firmaron el convenio “Municipios Cooperativos” con el intendente Martín Ascúa.