Gabriel Katopodis.
De esta forma lo aseguró a Mundo Cooperativo el ministro de Obra Pública de la Nación, Gabriel Katopodis. Las entidades solidarias siempre han marcado “la agenda de desarrollo con los servicios básicos para sus vecinos”, expresó el funcionario.
En el marco del acuerdo firmado la semana pasada entre el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y la Cooperativa de Electricidad y Servicios Públicos de Villa Lía, provincia de Buenos Aires, para llevar a cabo la obra de agua y cloacas en la localidad perteneciente al partido de San Antonio de Areco, el funcionario nacional dialogó con Mundo Cooperativo sobre la participación que tendrá el sector solidario en la agenda de la cartera que dirige.
“Las cooperativas van a ocupar un rol importante a la hora de implementar la obra pública a nivel nacional debido a que tienen capilaridad, sentido social y una función esencial en cada localidad donde están radicadas, marcando siempre la agenda de desarrollo con los servicios básicos para sus vecinos, y por supuesto que tienen la responsabilidad de ser parte de la agenda de obras pública que vamos a llevar adelante en todo el país”, afirmó Katopodis a Mundo Cooperativo.
Te puede interesar:
Además, el ministro de Obras Públicas señaló que “las cooperativas cumplen con esa tarea social, fundamental de llegar donde no llega la inversión privada, de trabajar con una prioridad puesta en mejor la calidad de vida a cada argentino y argentina a través de las diferentes redes federales de cooperativas que trabajan en todo el país, y lo hacen junto al Estado. Hoy vinimos a dar ese primer paso y a garantizar de que la obra sea cumplida” (en referencia a la obra en Villa Lía).
Al ser consultado por la situación que está atravesando el país por la pandemia del coronavirus, Katopodis dijo que “todo lo que estamos haciendo es poner el esfuerzo del Estado a la altura del esfuerzo de la gente, principalmente en estos meses, cuidándonos, y lo estamos haciendo en cada provincia del país. Por eso el Estado tiene que estar a la altura de ese esfuerzo para que pensemos juntos cómo nos levantamos. Este es un gobierno que tiene muy claras las prioridades, no es un gobierno que se vaya a distraer un solo segundo de lo que no sea mejorar la calidad de vida a cada argentino y argentina con este tipo de obras”.
Finalmente, el funcionario nacional aseguró que “el Estado va a ir administrando, ordenando, regulando y garantizando que la ‘cancha se nivele’ también para los que menos tienen, para los trabajadores y los industriales. Nunca en la Argentina cuando un gobierno atendió únicamente a los intereses de las corporaciones, de los grupos dominantes y de los sectores financieros le fue bien”.