Mónica Fonti: Liderazgo Femenino en el Consejo de Administración de UCELCA

Image

Por primera vez en 31 años de historia, una mujer presidirá el Consejo de Administración de UCELCA. Mónica Fonti, representante de la Cooperativa de Servicios Públicos de Arroyito Limitada (CESPAL), asumirá el cargo, marcando un hito significativo en el sector cooperativo provincial, donde cada vez más mujeres ocupan puestos de alta responsabilidad. La designación se realizó durante la reunión distributiva de cargos, posterior a la Asamblea General Ordinaria del viernes 26 de julio.

Con esta elección, se concluye la larga y fructífera presidencia de Oscar Orecchia, representante de la Cooperativa de Hernando, quien estuvo al frente del Consejo desde 1999. Orecchia, tras 25 años de gestión exitosa, continuará formando parte del Consejo como protesorero

La Nueva Presidenta: Trayectoria y Compromiso

La Cra. Mónica Fonti ha sido una figura clave dentro de UCELCA, desempeñándose como tesorera durante más de 20 años. Además, en nombre de UCELCA, ocupa la sindicatura titular en Generadora Córdoba SA, empresa dedicada a la producción energética que asegura el funcionamiento de la Central Termoeléctrica 13 de Julio en Río Tercero.

Fonti tiene una extensa y notable trayectoria en el movimiento cooperativo, iniciada en su adolescencia en 1978 en la cooperativa de servicios de Arroyito. Tras completar su carrera de contadora pública en Córdoba en 1985, regresó a CESPAL, donde asumió la coordinación general y del área financiera, en una época de expansión de los servicios comunitarios de la cooperativa.

Perspectivas y Declaraciones

En declaraciones a medios como La Voz del Interior y COLSECOR, Fonti compartió su visión sobre el movimiento cooperativo en la provincia, su estilo de liderazgo y el creciente rol de las mujeres en el sector.

“El sistema cooperativo en lo que hace a las entidades de segundo grado permite la genuina participación de todas las cooperativas, logrando que un asociado equivalga a un voto. Sin importar el tamaño de la cooperativa, el voto de cada uno vale exactamente lo mismo cualquiera sea la envergadura de la misma. Sin embargo, para que esa equiparación funcione, hay que hacerla valer, involucrarse y participar, no hay que dejarse estar”, destacó Fonti.

La nueva presidenta subrayó la importancia de la unidad y representatividad en la gestión cooperativa: “No podemos ir las cooperativas a gestionar de manera individual, tenemos que ir con la representatividad de las entidades de segundo grado, estas entidades tienen que tener la fuerza necesaria para golpear puertas y hacer escuchar las voces de las cooperativas”.

En cuanto a su estilo de trabajo, Fonti se definió como “muy personalista, muy abarcativa” y reconoció el apoyo de su familia en el cumplimiento de sus funciones. Además, reflexionó sobre la creciente presencia de mujeres en los consejos cooperativos: “En la década de los noventa me designan para representar a la distribuidora de Arroyito en el Consejo Regional Centro de FACE, en Córdoba. Era la única mujer que asistía y lo fui por muchos años, hasta la llegada de la delegada de la cooperativa de Villa del Rosario, Rosa Pavón. De ahí en más, fuimos las dos únicas mujeres que participaban. En la actualidad se ha incrementado la presencia de mujeres en los Consejos en general”.

Un Nuevo Capítulo para UCELCA

Con la presidencia de Mónica Fonti, UCELCA abre un nuevo capítulo en su historia, reafirmando su compromiso con la igualdad de género y la participación activa de todas las cooperativas en la toma de decisiones. La vasta experiencia y dedicación de Fonti auguran una gestión que buscará fortalecer y expandir los servicios cooperativos en la provincia, siempre con una mirada inclusiva y de progreso.