
El gobierno de Entre Ríos, a través del Instituto de Promoción de Cooperativas y Mutuales y el Ministerio de Gobierno y Trabajo, lanzó una nueva línea de créditos destinada a fortalecer las cooperativas locales.
Esta iniciativa busca apoyar a las entidades que integran el tejido económico de la provincia con financiamiento accesible, promoviendo su crecimiento y sostenibilidad en tiempos de desafíos económicos.
Con un monto máximo de hasta 50 millones de pesos por cooperativa, estos créditos presentan condiciones favorables: un plazo de devolución de 36 meses, con seis meses de gracia antes de comenzar los pagos, y una tasa de interés competitiva que se ajustará según la Tasa de Interés Anual del Nuevo Banco de Entre Ríos. La metodología de amortización elegida es el sistema Francés, lo que permitirá a las cooperativas organizar mejor su planificación financiera.
El anuncio fue realizado por el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, en colaboración con la presidenta del Instituto de Promoción de Cooperativas, María Laura Renoldi, y el decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Sebastián Pérez. En su intervención, Troncoso subrayó la relevancia de las cooperativas en el contexto actual, destacando los valores que promueven, como la solidaridad, el trabajo en equipo y la ayuda mutua. “Las cooperativas no solo contribuyen económicamente, sino que representan valores fundamentales que nos guían en tiempos difíciles”, enfatizó el ministro.
Este anuncio coincidió con el cierre de un ciclo de capacitaciones en gestión cooperativa organizado por la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER y la Municipalidad de Paraná, con la participación de más de 50 cooperativistas. Estas actividades formativas están alineadas con la meta de fortalecer las capacidades administrativas y de liderazgo de las cooperativas para enfrentar los retos actuales y futuros.
¿Cómo acceder a los créditos?
Las cooperativas interesadas en acceder a esta línea de financiamiento deberán realizar el trámite a través de la plataforma del Ministerio de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos. El crédito está diseñado para mejorar la liquidez de las cooperativas, facilitando su acceso a capital en momentos de necesidad, y se posiciona como una herramienta clave para apoyar proyectos de expansión, mejora de infraestructura o sostenibilidad operativa.
Con esta medida, el gobierno de Entre Ríos reafirma su compromiso con el cooperativismo, un sector que no solo impulsa la economía local, sino que encarna principios fundamentales para el desarrollo inclusivo y equitativo de la sociedad.
Fuente: Gabierno de Entre Rios