
La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) invita a la comunidad a participar de un ciclo de clases virtuales públicas y gratuitas, enfocadas en aspectos legales y contables de cooperativas, asociaciones, fundaciones y mutuales. Este ciclo es parte de la Diplomatura en Economía Social, Popular y Solidaria y se desarrollará durante los sábados de junio.
Cronograma de Clases:
-
Sábado 8 de junio
Temas: El cooperativismo a nivel mundial, trayectoria en Argentina y situación actual en Río Negro. Municipios cooperativos.
Docente: Rodolfo Veronesi
Invitado: Martín Vesprini, Subsecretario de Cooperativas y Mutuales de Río Negro. -
Sábado 15 de junio
Temas: Asociaciones, fundaciones, cooperativas y mutuales; federaciones y confederaciones; tipos de cooperativas en Argentina; Ley de cooperativas; Ley 20321 de Mutuales; Ley 20457 de Asociaciones Civiles.
Docente: Macarena Funes
Invitados: Alfredo Gaia (FECORN - Federación de Cooperativas de Río Negro) y Oscar Cader (FEMUR - Federación de Mutuales de Río Negro). -
Sábado 22 de junio
Temas: INAES - Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social; organismos de contralor.
Docente: Macarena Funes
Invitado: Fernando Tarzia, Referente patagónico del INAES. -
Sábado 29 de junio
Temas: Aspectos contables, impositivos, de administración interna y jurídicos por tipo asociativo; destino de los tributos.
Docente: Gustavo Díaz.
Las clases se llevarán a cabo a través de Microsoft Teams de 09:00 a 11:00 hs. La participación está abierta a todos los interesados, quienes solo deberán registrarse para recibir el enlace de acceso. Esta iniciativa es parte del Programa AndarESS de la UNRN, enfocado en desarrollar acciones de capacitación, formación y asistencia técnica en la Economía Social, Popular y Solidaria.
Para más información e inscripciones, los interesados pueden enviar consultas al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
¡No pierdas esta oportunidad de aprender y fortalecer tus conocimientos en cooperativismo y economía social!
Mundo Cooperativo continuará brindando información sobre este y otros eventos de interés para la comunidad cooperativa.