Jujuy: Capacitación para entidades cooperativas

Capacitación para entidades cooperativas. Crédito: Prensa Gob. Jujuy
Capacitación para entidades cooperativas. Crédito: Prensa Gob. Jujuy
A cargo del Ministerio de Trabajo y Empleo de la provincia de Jujuy, se realizó una capacitación para aquellas entidades cooperativas que quieran normalizar su estado y funcionamiento ante el INAES.

 

Tal como lo adelantó Mundo Cooperativo hace semanas atrás, desde el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) se está realizando un trabajo de regularización para aquellas entidades cooperativas que no tengan en regla su situación fiscal.

En este sentido, distintos organismos de los estados provinciales comenzaron a coordinar junto a instituciones cooperativas, para trabajar en conjunto sobre esta iniciativa que permitirá un mejor desarrollo y coordinación del sector en todo el país.

En la provincia de Jujuy, se realizó un encuentro de capacitación para entidades cooperativas que no tienen regularizada su situación fiscal y se encuentran suspendidas. El mismo estuvo a cargo del Ministerio de Trabajo y Empleo local.

De la jornada de capacitación participaron cooperativas telefónicas de cooperativas locales como la de Perico, San Pedro, La Quiaca y Libertador General San Martín, que fueron recibidos por la actual secretaria de Empleo, Gabriela Barron.

“En la ocasión estamos reunidos con las cooperativas telefónicas de Jujuy con el objetivo de trabajar de manera conjunta y escuchar sus necesidades, y evaluar las posibles soluciones a estos inconvenientes que pudieran tener, y solucionar el aspecto de financiamiento de las mismas en caso de tenerlos”, comentó la funcionaria.

Las propias autoridades informaron que ya son más de 400 las entidades cooperativas en la región que se encuentran suspendidas y con la situación fiscal no regularizada. La primera etapa de capacitación se realizará en Capital y Palpalá, para luego continuar en el interior de la provincia de Jujuy.