Fomentan el cooperativismo en la provincia de Salta
Autoridades del gobierno salteño se reunieron junto a representantes del cooperativismo de reciclaje de la provincia, para dialogar e interiorizarse sobre la actualidad del sector.
El movimiento cooperativo sigue creciendo en todo el país, desde el trabajo realizado por parte de las distintas instituciones del sector, acompañado por proyectos y políticas de estado que fortalecen el desarrollo de la economía solidaria.
Con esta premisa como estandarte, en la provincia de Salta durante los últimos meses se apostó a la fomentación del cooperativismo local, respaldado por el trabajo y esfuerzo que se hace desde las propias entidades.
En este sentido, durante los últimos días autoridades del gobierno provincial mantuvieron un encuentro junto a representantes cooperativos del sector de reciclado, para dialogar e interiorizarse sobre la actualidad del sector y de esa forma proyectar una agenda de trabajo en común.
“Con la premisa de ofrecer herramientas de formación a quienes proyectan constituir grupos asociativos y emprender proyectos productivos, el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable continúa realizando tareas de campo en distintas localidades”, señalaron desde el gobierno salteño.
“La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, junto al subsecretario de Residuos Urbanos, Normando Zúñiga, mantuvieron una reunión en General Güemes con un grupo de recicladores de esa ciudad, El Bordo y Campo Santo. En la ocasión, además solicitaron información sobre el funcionamiento de las cooperativas, sus objetivos, derechos, beneficios y modalidades”.
Durante el encuentro, Casares manifestó: “como Estado presente continuamos desarrollando un trabajo en territorio, acompañando a las mujeres y hombres que buscan impulsar emprendimientos colectivos. Hoy dialogamos con los trabajadores, conocimos sus inquietudes y acordamos iniciar una agenda de acciones tendientes a fortalecer no solo el funcionamiento del grupo, sino también la estructura en sí de la futura cooperativa”.
“Además, precisó que en los próximos días un equipo técnico viajará a las localidades mencionadas, para dictar talleres de formación sobre las bases del cooperativismo y asesoramiento técnico en materia de reciclaje urbano”.
Por su parte, Normando Zúñiga, indicó que “desde el Gobierno buscamos realizar tareas en equipo con las intendencias y los grupos de trabajo de toda la provincia, de manera tal que podamos generar una economía circular basada en los residuos sólidos urbanos”.
Te puede interesar:
“La Subsecretaría de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, dependiente de la Secretaría de Industria, Comercio y Empleo, es un órgano local competente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), que impulsa el asociativismo, ya que es una forma jurídica que otorga un marco propicio para el surgimiento de proyectos colectivos orientados a consolidar actividades productivas”.
Fuente: Prensa de Gobierno de Salta