Autoridades nacionales visitaron la Cooperativa Reciclar Sur
El ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katapodis, recorrieron las instalaciones de la Cooperativa Reciclar Sur, dedicada al acondicionamiento y categorización de residuos plásticos para su posterior reciclado.
Acorde a su rol solidario y compromiso con el cuidado del medio ambiente, el movimiento cooperativo nacional durante los últimos años creció en su producción y desarrollo del sector de reciclaje, con instituciones que son modelo a seguir y distinguidas en todo el mundo.
r.En el Conurbano de la Provincia de Buenos Aires, la reconocida Cooperativa Reciclar Sur trabaja en lo que se refiere al recibimiento de residuos plásticos, como también acondicionamiento y categorización para su posterior reciclado.
Hace poco tiempo la entidad de la economía solidaria fue beneficiada por el programa de asistencia Potenciar Trabajo, por lo que durante los últimos días autoridades nacionales visitaron y recorrieron las instilaciones de la Cooperativa Reciclar Sur.
Se trata de los ministros Juan Zabaleta y Gabriel Katapodis, de Desarrollo Social y Obras Públicas respectivamente, que estuvieron acompañados por el secretario de Articulación y Política Social, Gustavo Aguilera, Matías Tombolini vicepresidente del Banco Nación, y Alejandro Salvatierra, presidente de la cooperativa.
Te puede interesar:
El ministro Juan Zabaleta remarcó: “Mediante el programa Banco de Máquinas y Herramientas vamos a hacer un acompañamiento para mejorar todo lo que tiene que ver con la producción de la cooperativa Reciclar Sur y fundamentalmente con la calidad del trabajo en el reciclaje”.
A su vez, el dirigente cooperativo Alejandro Salvatierra comentó: “Con la cooperativa hemos podido emplear a 15 puestos de trabajo en la planta con un sueldo digno y afectamos la vida de más de 200 recicladores y sus familias que han mejorado sus ingresos en un 50%”.
“Somos un grupo de jóvenes comprometidos social y ambientalmente, con el objetivo de aportar una mejora en la calidad de vida en nuestra población, a través de los objetivos de la cooperativa. No sólo para reducir la deuda ecológica, si no también, con la generación de puestos de trabajo y concientización de nuestra sociedad”, se presentan desde la cooperativa.