Subsidios para entidades cooperativas

Cooperativas recibieron subsidios en Florencio Varela. Crédito: CNCT
Cooperativas recibieron subsidios en Florencio Varela. Crédito: CNCT
En la localidad de Florencio Varela, provincia de Buenos Aires, entidades de la economía solidaria recibieron subsidios del Ministerio de Producción a través del programa Impulso Cooperativo.

 

Entidades cooperativas y distintos organismos estatales continúan trabajando de manera conjunta, con el objetivo final de poder reactivar la producción de la economía solidaria y que el sector pueda crecer a partir de su desarrollo productivo.

En este sentido, durante este 2021 se han presentado infinidad de proyecto e iniciativas que vinculan a distintos ministerios de la Nación con instituciones del cooperativismo, que buscan justamente poder fortalecer el sector de la economía solidaria.

Durante los últimos días, en la localidad de Florencio Varela, provincia de Buenos Aires, entidades cooperativas de trabajo asociadas a la CNCT recibieron de parte del estadio subsidios para poder invertir dentro de su producción para mejorar los servicios trabajados.

Se trata de una iniciativa implementada por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, a través del programa ya presentado y denominado “Impulso Cooperativo”, que en esta ocasión benefició a seis entidades cooperativas”.

“Se trata de una línea de aportes no reembolsables para respaldar económicamente al movimiento cooperativo bonaerense que brinda el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia”, señalaron desde la CNCT.

“Las Cooperativas que recibieron los subsidios por parte del Ministro Augusto Costa y de Melina Gobbi, titular de DIPAC (Dirección Provincial de Acción Cooperativa) fueron: Comandante Andresito; Reconstruir; Oscar Celentano; Transporte Integral; Textil Varelense y Constructores de Varela”.

“Estás políticas generan un aporte para la inversión y la producción y fomentan el avance en la reestructuración de la economía de nuestras Cooperativas”, finalizó el informe entregado por la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo.