Reunión de Conarcoop en Diputados. Crédito: Conarcoop
Ramiro Martínez, presidente de Conarcoop. Se reunió junto a la diputada Mónica Macha y su equipo de trabajo para analizar de manera conjunta el Proyecto de Ley de Cuidadores presentado por la dirigente política.
En una constante que se repite desde ya hace un tiempo sin importar el sector, cooperativismo y Estado continúan trabajando de manera conjunta con el fin de lograr un desarrollo productivo de la economía solidaria que favorezca al sector.
En este sentido, durante los últimos días se concretó una importante reunión entre dirigentes cooperativo e integrantes de la política nacional, que intenta fortalecer el lazo entre ambos organismos para mejorar la calidad de vida.
Es así como Ramiro Martínez, actual presidente de Conarcoop, acompañado por representantes del cooperativismo nacional, mantuvieron un encuentro junto a la diputada Mónica Mancha y su equipo de trabajo.
El objetivo de la reunión fue el de poder dialogar y analizar de manera conjunta acerca del Proyecto de Ley de Cuidadores que fue presentado por la diputada Mancha, y en el cual el cooperativismo nacional tiene una experiencia calificada en el rubro.
Te puede interesar:
“Nos reunimos con la diputada Mónica Macha y su equipo, Zaida Chmaruk (INAES), Gustavo Sosa, integrantes de OCDA y miembros de la Cooperativa Acompañándolos. También estuvieron presentes de forma virtual diferentes cooperativas de cuidado de personas de todo el país”, señalaron desde Conarcoop.
“Ramiro Martínez, presidente de la Confederación estuvo presente, representando a todas las entidades que forman parte de la economía del cuidado integrantes de Conarcoop y el objetivo de la reunión fue analizar el Proyecto de Ley de Cuidadores que presentó Macha junto a diversos actores que trabajan esta temática, siempre pensando en mejorar la calidad de vida de quienes forman parte de la economía social”.
“Muy contentos por el resultado obtenido en el Congreso, compartimos algunas imágenes y esperamos poder continuar trabajando en conjunto, mejorando las condiciones del sector. Agradecemos a Mariano Orbaiceta (director general de la Fundación Encuentro) por hacer posible esta reunión”.