Fecootra realizó una reunión de consejo ampliado. Crédito: Fecootra
La federación que representa al movimiento cooperativo de trabajo mantuvo un encuentro con su consejo ampliado, en la cual analizó el contexto y actualidad del sector en cada región.
El movimiento cooperativo como herramienta para la sociedad en su tarea de volver a reactivar la economía sigue siendo uno de los principales objetivos de las autoridades, en este 2021 en el cual el plan de vacunación sigue siendo la única esperanza contra la pandemia de coronavirus.
Es así como desde las distintas entidades que componen el movimiento cooperativo nacional, mantienen encuentros para compartir distintas experiencias y poder debatir sobre la actualidad de las cooperativas que tanto sufrieron las consecuencias económicas de la pandemia.
De manera virtual y respetando los protocolos vigentes en el marco de la emergencia sanitaria, la Federación de Cooperativas de Trabajo de la República Argentina (Fecootra) realizó una ampliada reunión de consejo en el cual analizó el contexto de las entidades cooperativas del sector.
Del encuentro participaron autoridades destacadas de la federación y representantes de cooperativas asociadas, quienes debatieron y compartieron sus experiencias sobre la actualidad de las cooperativas en cada una de las provincias.
Te puede interesar:
“Realizamos una Reunión de Consejo Ampliada, con cooperativas de la Seccional de Fecootra Córdoba, que contó con la participación de lxs consejeros Cristian Horton, Sofia Imeroni, Claudio Decundo, Darío Mónaco, Carlos Leiggener, Fabian Veneziano, Julio Fuque y Mauricio Weber”, comentaron desde Fecootra.
“También estuvieron presentes el coordinador general de Fecootra, Gabriel Di Francesco, y representantes de las cooperativas nucleadas y vinculadas a nuestra seccional regional”, agregaron desde la institución.
“En reunión se dialogó sobre la realidad cada cooperativa y la situación del sector a nivel provincial, se planteó el trabajo de proveedurías locales como forma de desarrollo político a nivel regional y la necesidad de promover y fortalecer las relaciones con los sindicatos”.