Cooper Limpio, la nueva entidad de la economía solidaria

Crean una cooperativa de trabajo de lavacoches en Mendoza. Crédito: MendoVoz
Crean una cooperativa de trabajo de lavacoches en Mendoza. Crédito: MendoVoz
Con el respaldo del Municipio de San Martín, en la provincia de Mendoza, jóvenes formaron una cooperativa de trabajo dedicada al servicio de lavado de autos.

 

 

Incluso en el contexto adverso como el actual, con una economía golpeada a partir de las consecuencias de la pandemia de coronavirus, el movimiento cooperativo sigue siendo la alternativa para poder asistir a los sectores más vulnerables de la sociedad y afianzar nuevos puestos de trabajo.

Es el caso de la entidad naciente Cooper Limpio, una institución compuesta por jóvenes que se sumaron al movimiento para conformar una cooperativa de trabajo dedicada al lavado de automóviles.

La nueva cooperativa surgió con el respaldo y asesoramiento del Municipio de San Martín, en la provincia de Mendoza. Desde la Comuna apoyaron a los cooperativistas en cuanto a financiamiento a futuro y tareas administrativas lógicas para la conformación de una entidad de la economía solidaria.

Alfredo Sozzi, coordinador de Programas Nacionales del Municipio de San Martín, en diálogo con el medio “MendoVoz” señaló: “Lo que buscamos es ayudarlos a salir de la informalidad laboral, que se organicen en una cooperativa de trabajo”.

“Son aproximadamente unas 15 familias que tienen la posibilidad de regularizar sus ingresos y su trabajo a partir del armado de una cooperativa”, agregó el dirigente del municipio mendocino.

“Ya quedó constituida la nueva cooperativa y el Municipio ha colaborado con ellos en el asesoramiento técnico, jurídico y legal. También vamos a hacer un seguimiento de este emprendimiento. El Municipio va a designar espacios para estas tareas y a través de diversos programas podremos bajar subsidios para la compra de equipamiento”.