Bono para trabajadores cooperativos

Habrá un bono de 11.000 pesos para trabajadores cooperativos
Habrá un bono de 11.000 pesos para trabajadores cooperativos
A través del Boletín Oficial se informó que por única vez trabajadores de empresas autogestionadas recibirán una ayuda económica de $11.000 pesos.

 

Durante las últimas semanas, continuando con su idea de poder amortiguar los efectos de la crisis por pandemia y las últimas restricciones establecidas para las economías regionales, el Gobierno Nacional presentó algunas medidas económicas para la sociedad que serán de manera excepcional.

En esta ocasión le tocó al movimiento cooperativo. Es que por intermedio de la Resolución 534/2021 establecida en el Boletín Oficial, se informó que trabajadores de empresas autogestionadas recibirán un bono por única vez de un monto de $11.000 pesos.

Se trata de una medida esperada por las entidades de la economía solidaria, como así también las distintas federaciones de trabajo, que fueron las que negociaron con las autoridades del Gobierno Nacional la posibilidad de que existiera este bono.

“Las medidas de aislamiento y distanciamiento social, conjuntamente con los efectos de la pandemia, produjeron una limitación en la circulación de personas con el consecuente impacto en la economía, afectando a las empresas, a las actividades independientes y al empleo”, señala el documento donde se presentó la medida.

En el Boletín Oficial se agrega: “Frente a este escenario de emergencia, no sólo se debe procurar la adopción de medidas tendientes a la protección de la salud pública sino también coordinar esfuerzos para morigerar el impacto de las medidas sanitarias sobre los procesos productivos, el desarrollo de las actividades independientes y el empleo”.

Por su parte, desde la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT), comentaron: “Logramos una cuota más del línea-1 gracias a la unidad de todo el arco del cooperativismo de trabajo del país y una gran cantidad de compañeros y compañeras que forman parte también del espacio Producción y Trabajo”.

“Tuvimos varias reuniones con el Ministerio de Trabajo, que debe ser la casa de los Trabajadores, donde presentamos una agenda con puntos a abordar que contiene distintos temas, entre ellos: mantener el línea-1, seguir con el programa de Empresas Autogestionadas que posee 5 líneas a su interior, el Compre Cooperativo, la revisión de tarifas y deudas de nuestras cooperativas y la relación entre los distintos Ministerios”.