Advierten que unas 350 cooperativas de trabajo dejarán de percibir ayuda estatal

Advierten que unos 1800 trabajadores de cooperativas dejarán de percibir ayuda estatal.
Advierten que unos 1800 trabajadores de cooperativas dejarán de percibir ayuda estatal.
La situación preocupa a los dirigentes del sector, quienes aseguran que la medida afecta a 1800 asociados. “Hay 100 cooperativas que terminaron de cobrar en agosto y habrá 250 más en septiembre”, explicó Martínez, presidente de Conarcoop.
 
Desde el sector de cooperativas de trabajo, especialmente desde la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados (Conarcoop), están alertando que unos 1800 asociados a estas entidades solidarias dejarán de recibir los 16.500 pesos mensuales dispuestos por el gobierno nacional para hacer frente a la crisis económica ocasionada por la pandemia del coronavirus.
 
Unas “100 cooperativas son las que ya terminaron de cobrar a finales de agosto. Y a fin de septiembre serán 250 cooperativas más. Por eso queremos pedir una reunión con el ministro de Trabajo (Claudio Moroni)”, explicó al medio Tiempo Argentino el titular de Conarcoop, Ramiro Martínez.
 

En esta dirección, Martínez sostuvo que “el dinero que se dispuso para la Línea 1 que percibimos las cooperativas es de apenas el 0,1 por ciento del monto que se dispuso para las empresas privadas, algunas de las cuales cuentan con muchos recursos, con los ATP”.

El dirigente cooperativo pidió que se prorrogue la ayuda al menos por otros dos meses, debido a que “estamos en el peor momento y la economía está todavía lejos de recuperarse. La sábana queda muy corta y entendemos que al menos hasta diciembre debemos tener este paraguas. Estamos en charlas con otras federaciones para profundizar este reclamo porque las cooperativas quedamos muy postergadas”.

Cabe destacar que, la ayuda económica se enmarca en la Línea 1 del Programa de Trabajo Autogestionado (PTA), iniciativa creada en 2004 para impulsar “la generación de nuevas fuentes de trabajo y el mantenimiento de puestos laborales existentes a través del fortalecimiento de unidades productivas autogestionadas”.