San Juan: Inversión provincial en una cooperativa de pueblos originarios

El gobierno de San Juan ayudó a una cooperativa de pueblos originarios. Crédito:
El gobierno de San Juan ayudó a una cooperativa de pueblos originarios. Crédito: "El Canillita Digital"
Se trata de la entidad de la economía solidaria denominada “Polok Nenu”, ubicada en la localidad de Caucete, y que recibió un importante apoyo económico del gobierno provincial para el desarrollo.

En tiempos difíciles como los que atraviesa el país, en el marco de la emergencia sanitaria, y con las consecuencias lógicas laborales que está trayendo la poca productividad durante la pandemia, bienvenidas son las propuestas del movimiento cooeprativo.

Muchas de ellas dedicada a la asistencia, pero otras a la inserción laboral en sitios vulnerables y donde las posibilidades de un crecimiento económico o poder conseguir una oferta de trabajo digno son muy escasas.

En la localidad de Caucete, dentro de la provincia de San Juan, la Cooperativa Polok Nenu de pueblo originarios fue beneficiada por el gobierno local con una importante inversión financiera para fortalecer el desarrollo de la entidad y comunidad.

Durante una entrevista con el medio local “El Canillita Digital”, Franco Gil integrante de la Cooperativa Polok Nenu contó detalles de esta propuesta que les brindó el gobierno de San Juan y la actualidad de entidad de la economía solidaria.

“A partir de un proceso de las comunidades, hay muchas líneas productivas dentro de las comunidades, buscamos desarrollar una matriz productiva para generar producción y fuentes de trabajo, todo basado en la identidad de las comunidades, como por ejemplo la recolección de algarroba, que luego se procesa y sale el producto”.

“Era importante para la comunidad entrar dentro de un marco legal, este proyecto de cooperativa el cual le colocamos como nombre “Polok Nenu”(trabajo para el buen vivir) no es solo una cooperativa, es un proyecto de vida para los que la integran. Generando un proceso donde de la naturaleza obtenemos la materia prima y la procesamos, sin generar un impacto ambienta e ingresando al circuito comercial, siendo productivos y generando fuentes de trabajo en la provincia”.

“A través de la Secretaria de Ciencias, tecnología e innovación de la Provincia de San Juan, donde lanzan una convocatoria en todos los Departamentos, mediante las municipalidades se realiza esta convocatoria. La municipalidad de Caucete nos elije a nosotros, por el proyecto productivo que tenemos, sino también, por ser una de las pocas cooperativas que estamos en regla con la documentación al día, no solo en nuestro Departamento, sino que también a nivel provincial”.  

“Destacamos el apoyo de la Intendenta Romina Rosas que nos eligió, y luego pudimos ser selectos por el gobierno provincial para recibir este beneficio para la cooperativa”, finalizó Franco Gil integrante de la Cooperativa Polok Nenu.