Capacitación cooperativa

Taller administrativo y de gestión para trabajadores cooperativos. Crédito: CNCT
Taller administrativo y de gestión para trabajadores cooperativos. Crédito: CNCT
Trabajadores de cooperativas de trabajo adheridas a la CNCT participaron de un taller de administración y gestión realizado por el Ceso Incuba.

 

No importa que el año recién esté transitando su primer mes. El 2020 promete ser movido para el movimiento cooperativo, en cuanto a trabajo, desarrollo, gestión y capacitaciones de sus dirigentes y futuros cooperativistas también.

Por eso desde las distintas confederaciones que componen la economía solidaria trabajan en la capacitación de sus empleados y asociados, acompañando también lo que indica el quinto principio de la economía solidaria.

En este sentido, durante la jornada del martes 29 de enero trabajadores de entidades cooperativas adheridas a la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT), participaron de una charla muy especial.

Se trató de un taller de administración y gestión cooperativa, especialmente dirigido a los trabajadores de entidades de la economía solidaria que componen la CNCT, que les servirá como herramienta para implementarla en futuros casos similares.

El mismo fue dictado por integrantes del Ceso Incuba, un programa perteneciente al Centro de Estudios de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz, dedicado especialmente a la economía solidaria.

“El Ceso Incuba realizó un taller sobre herramientas administrativas y de gestión para las cooperativas de Trabajo de CNCT. Continuamos formándonos en todos los aspectos para impulsar y dinamizar nuestro sector”, expresaron desde la confederación.

Por su parte, desde la institución organizadora de este taller expresan que: “El CESO se propone analizar la coyuntura socioeconómica desde un enfoque interdisciplinario que permita comprender las diferentes dimensiones de las problemáticas que interesan a la sociedad argentina”.