Alberto Fernández en la presentación del Programa. Crédito: El Día.
Será a través del programa nacional “Argentina Unida por Educación y Trabajo”, el cual se lanzó en el municipio bonaerense de Moreno por el propio presidente de la Nación, Alberto Fernández.
El jefe de Estado, Alberto Fernández, presentó “Argentina Unida por Educación y Trabajo” que tendrá como primera medida reconvertir los programas sociales en programas de empleo, generando que unos 50 mil trabajadores de cooperativas sean los encargados de refaccionar durante febrero las escuelas públicas de diez provincias.
La iniciativa fue presentada el 27 de enero en el Club Recreativo Los Indios de Moreno, provincia de Buenos Aires. “En los tiempos que vivimos, cada vez se necesita más estudiar, aprender, prepararse, en una sociedad que reclama conocimiento. Pero para que uno pueda estudiar y los chicos puedan crecer y desarrollarse necesitamos colegios dignos, establecimientos donde se pueda enseñar y aprender”, explicó Fernández.
Es importante destacar que el programa está dirigido desde el Ministerio de Desarrollo Social, el cual está a cargo de Daniel Arroyo, y por el momento se implementará en las provincias de Buenos Aires, Tucumán, La Rioja, Misiones, Chaco, Santa Fe, Catamarca, Chubut, Salta y Córdoba. También se firmarán convenios con los municipios de Rosario y Córdoba Capital.
Sólo en la provincia de Buenos Aires el programa generará trabajo para 12.000 cooperativas, y 30.000 en todo el país, un promedio de 30 trabajadores por escuela.
Durante su discurso, el presidente también recordó a Sandra Calamano y a Rubén Rodríguez, la vicedirectora y el portero de la Escuela N° 49 de Moreno, quienes murieron el 2 de agosto de 2018 como consecuencia de la explosión producida por un escape de gas en dicho establecimiento.
En el escenario, acompañaron a Fernández el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y los ministros de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; Educación, Nicolas Trotta e Interior, Eduardo de Pedro; el jefe del bloque de diputados nacionales del Frente de Todos, Máximo Kirchner; y la intendenta de Moreno, Mariel Fernández.
“La escuela es lo que nos eleva, lo que nos impulsa, lo que salva la vida, la trayectoria, los futuros de los y las bonaerenses. Eso es lo que queremos: recuperar no sólo los edificios, sino el lugar prioritario que tiene que tener la educación en la provincia de Buenos Aires”, resaltó Kicillof.
Detalles del programa:
- La reconversión de programas sociales al empleo se logra a partir de una labor conjunta entre la Secretaría de Economía Social de la Nación, que garantizará parte de los fondos.
- Las provincias aportarán los materiales y las herramientas para las tareas de refacción.
- La UOCRA llevará adelante el control de asistencia y la supervisión de las obras.
- En algunos distritos (como en Moreno) se harán jornadas solidarias en las escuelas con los materiales aportados (rodillos, pinturas, etc.) por empresarios y sindicatos.
- Paralelamente se desarrollará el plan "Escuelas a la obra" que también presentó en el día de ayer el gobernador, Axel Kicillof, en Merlo. Y del que también participarán trabajadores de la Economía Popular.