![Reunión de titulares de Conarcoop, Gestara y Fadiccra Reunión de titulares de Conarcoop, Gestara y Fadiccra](https://www.mundo.coop//images/2019/12/02/conarcoopfacges.jpg)
Reunión de titulares de Conarcoop, Gestara y Fadiccra
Ante el nuevo panorama y contexto social que se abrirá desde el 10 de diciembre, los representantes de las entidades de la economía solidaria se reunieron para desarrollar una propuesta en conjunto.
Como es de público conocimiento, a partir de los resultados de las últimas elecciones generales un nuevo contexto social y político se abre en país desde el 10 de septiembre, con la ilusión de poder salir del periodo de crisis por el que se atraviesa.
Las cooperativas y demás entidades de la economía solidaria también buscarán tener un rol clave en la esfera social del país bajo la presidencia de Alberto Fernández, por eso distintas entidades desarrollan distintos programas y proyectos en busca de que sean una solución para sacar adelante a la sociedad.
En esta oportunidad, representantes de tres organismo de la economía solidaria como son Conarcoop, Gestara y Fadiccra, se reunieron para analizar el nuevo contexto que se viene y desarrollar un proyecto para trabajar en conjunto como solución a las distintas problemáticas.
Leonardo Duva, presidente de Gestara remarcó: “El espacio natural de entendimiento es el Ministerio de Trabajo. Pretendemos volver a interactuar con el nuevo ministro, como lo hicimos durante los últimos gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández. Vamos a acercarle una propuesta para reactivar nuestro sector que incluye la revalorización y jerarquización del Programa de Trabajo Autogestionado”.
Por su parte, Ramiro Martínez titular de Conarcoop expresó: “Nuestras cooperativas productivas y de servicios generan trabajo en condiciones dignas, estables y con mayor dinamismo que el empleo formal que quizá generen las empresas tradicionales a partir del nuevo plan económico. Esta es quizá, nuestra ventaja comparativa. Lo urgente es crear trabajo y ahí estamos nosotros”.
También participó de la reunión Franca Venturi, quien cumple la función de Coordinadora Nacional del Programa de Trabajo Autogestionado del Ministerio de Trabajo: “Desde el PTA, hemos asistido en todos estos años a unas 600 empresas autogestionadas en todo el País entre las recuperadas y las autogeneradas. Volver a poner al programa en la dimensión para la que fue pensado en el año 2004 para hacerle frente a una crisis muy parecida a la que hoy vivimos y para eso hace falta jerarquizarlo”.
Te puede interesar:
El Programa de Trabajo Autogestionado del Ministerio de Trabajo consta de cinco puntos:
• La asistencia directa a cada asociado
• La compra de capital de trabajo
• La Capacitación
• La asistencia técnica y
• La reconvención tecnológica de las unidades productivas
Fuente: Conarcoop