La cooperativa de los ex trabajadores de Canale busca recuperar la producción

Ex trabajadores de Canale. Crédito: Gestión Sindical.
Ex trabajadores de Canale. Crédito: Gestión Sindical.
Hace un año la planta de Llavallol cerraba sus puertas y despedía a todos sus empleados. Hoy, con mucho esfuerzo, los integrantes de la entidad solidaria comenzaron a realizar sus primeros trabajos.

El 31 de octubre del año pasado, 185 trabajadores de la empresa Canale recibieron un telegrama en el cual se les informaba que la planta de Llavallol (Lomas de Zamora-provincia de Buenos Aires) no seguiría operando debido a la crisis que atravesaba. Por tal motivo,  la firma despediría a todo su personal.

A partir de esa fecha los empleados comenzaron una lucha incesante para no perder su fuente de trabajo. Doce meses después, los ex trabajadores de Canale fomaron la Cooperativa de Trabajo Metalúrgica de Llavallol (Cotramell), que de a poco está comenzando a recuperar la producción.

 

Mediante un comunicado, los integrantes de la nueva entidad solidaria festejaron el inicio de las actividades. “Esa mañana de octubre el correo golpeaba la puerta de nuestras casas para dejarnos este regalo. Al mediodía nuestra asamblea de trabajadores de Canale votó permanecer en la puerta de la fábrica para custodiar las máquinas con el único objetivo de volver a trabajar. Un año después aún estamos acá junto a nuestras familias, unidos, convencidos, con la frente en alto, con nuestra cooperativa de trabajo volviendo a mover las máquinas que supimos resguardar”, expresa el texto.
 
Cabe destacar, que la cooperativa se formó con alrededor de 60 empleados de los 185 que fueron despedidos. “No es fácil el camino que emprendimos”, señaló Nicolás Macchi, uno de los voceros de Cotramell, en diálogo con el medio “Política del Sur”, y agregó: “Estamos avanzando lentamente, ordenando las cosas para poder producir continuamente”.
 
Finalmente, Macchi aseguró que están llevando a cabo todos los pasos para tener todo en regla. “Queremos tener todo lo que pide la ley, para poder consolidarnos a futuro”, culminó.