Quedó formalizada la quita de subsidios para consumos mayores a 400 kWh mensuales

Los hogares de ingresos medios que consuman más de 400 kWh perderán la totalidad de los subsidios.
Los hogares de ingresos medios que consuman más de 400 kWh perderán la totalidad de los subsidios.
Aquellos hogares de ingresos medios que superen este índice perderán el subsidio y tendrán que pagar la tarifa plena.

La Secretaría de Energía de la Nación emitió un Boletín Oficial mediante el cual la resolución 649/2022 establece la quita de subsidios para los hogares de ingresos medios que consuman más de 400 kWh (kilovatios horarios) por mes.

De esta forma quedó oficializada la quita de subsidios y estos hogares deberán pagar tarifa plena por los consumos realizados a partir del 1 de septiembre de 2022 que excedan ese umbral.

Por lo tanto, el consumo que exceda ese tope pasará a pagar la misma tarifa (exenta de subsidios) que paga el Nivel 1, integrado por los usuarios de mayores ingresos. Según explicó la secretaria de Energía, Flavia Royon, el límite de consumo de 400 kWh mensuales es “generoso” porque de los nueve millones de hogares que solicitaron mantener subsidios de luz y gas, “el 80% consume menos que eso” y “un hogar tipo consume entre 200 y 250 kWh”.
 
Cabe destacar, que este límite rige para todo el país con excepción de las provincias de Misiones, Corrientes, Formosa, Chaco y La Rioja, cuyo tope será de 550 kWh/mes debido a que en dichas jurisdicciones la cobertura de gas natural por redes no supera el 25% de los hogares.
 
Por último, para los usuarios del nivel 2 (menores ingresos) no se aplicará ningún tope al considerarse que los mismos “no podrían afrontar el pago de nuevos incrementos del servicio”.