Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires informó que se adquirieron 7 millones de kits cooperativos.
El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires informó que desde que inició la pandemia, se adquirieron unos 7 millones de kits sanitarios cooperativos para trabajadores de la salud.
El 2020 se está yendo pero no la preocupación que tuvo toda la sociedad por la pandemia de coronavirus. El mundo se mantiene en alerta mientras se espera por una vacuna, y se cumple con las indicaciones de los organismos de salud.
Como se remarcó en más de una ocasión, el movimiento cooperativo aportó y mucho a la lucha contra el Covid- 19. Desde las entidades de servicios esenciales, hasta los trabajadores de salud que están en la primera línea de barrera frente al virus.
Otro sector que debió acomodarse fue el rubro textil, que obligado por las circunstancia y cumpliendo su rol de entidades sociales y solidarias, comenzaron con la fabricación de productos sanitarios de uso profesional.
En este sentido, recientemente el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires informó que desde que se inició la pandemia se adquirieron más de 7 millones de kits sanitarios, realizados por entidades cooperativas.
Te puede interesar:
Se tratan de productos de uso profesional y necesarios, tales como tapabocas, cofias, sábanas y camisolines. Permitieron reforzar el stock armado por provincia de Buenos Aires, y que también estuvo integrado por 32 vuelos y 8 buques provenientes de China, en lo que se llamó Operación Shanghai.
En diálogo con la agencia de noticias nacional “Telam”, Victoria Anadón de la Subsecretaría Técnica Legal y Administrativa del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, señaló: “Por una decisión del gobernador Axel Kicillof, la provincia de Buenos Aires invirtió 1.980 millones de pesos en la adquisición de siete millones de kits de seguridad que fueron confeccionados por cooperativas textiles bonaerenses”.
“Se trata de materiales de gran eficacia, y estamos muy complacidos con la relación virtuosa que estamos logrando entre el Estado provincial y la economía popular; por eso creemos que esta es una relación que vamos a profundizar porque ha dado excelentes resultados”.