
Las cooperativas eléctricas de Chubut se encuentran en una batalla legal contra los embargos de Cammesa y los aumentos exorbitantes en las facturas de energía. En medio de una situación desafiante, están tomando medidas para evitar que sus cuentas sean embargadas y para resistir los aumentos desproporcionados en las tarifas.
Valeria Lewis, presidenta de la Federación Chubutense de Cooperativas, explicó en una entrevista con Martín Busi en La Última Palabra, por FM EL CHUBUT, que las prestatarias de Trelew y Puerto Madryn están avanzando en acciones judiciales basadas en una cautelar nacional. Esta medida, inspirada en un fallo en Villa Gesell, busca impedir que Cammesa embargue las cuentas de las cooperativas, argumentando que en realidad son las generadoras quienes les deben dinero por errores de cálculo.
La situación financiera es alarmante. Las facturas de energía han aumentado considerablemente, con la Cooperativa de Gaiman pasando de 20 millones a 53 millones y la de Comodoro Rivadavia de 700 millones a 1700 millones. Lewis lo describió como "una utopía" poder pagar estas sumas.
A pesar de los esfuerzos, solo la cooperativa de Gaiman está pagando sus facturas. Las de Esquel y Comodoro Rivadavia han optado por planes de pago acordados con el gobierno nacional. Sin embargo, incluso estos planes son insuficientes para cubrir las enormes deudas acumuladas.
La reciente resolución nacional de la Secretaría de Energía presentó un plan de pago para saldar las deudas de las generadoras y distribuidoras de energía. Sin embargo, Lewis señaló que este plan plantea desafíos significativos, especialmente en lo que respecta a los poderes concedentes y la transferencia de costos a los usuarios.
La lucha de las cooperativas de Chubut es un reflejo de las dificultades financieras que enfrentan muchas distribuidoras de energía en Argentina. Aunque buscan cumplir con sus obligaciones, la carga de deudas y los aumentos desmedidos en las tarifas representan un desafío insuperable.
Fuente: Diario El Chubut