La Cooperativa Obrera recordó el Día Mundial del Consumo Responsable

La Coope recordó el Día Mundial del Consumo Responsable.
La Coope recordó el Día Mundial del Consumo Responsable.
La entidad solidaria invitó a reflexionar a todos sus usuarios sobre la manera de consumir.

Los 15 de marzo de cada año se celebra el Día Mundial del Consumidor y del Consumo Responsable, a partir de la declaración de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1983 cuyo objetivo fue conmemorar el discurso dado por el presidente de Estados Unidos John F. Kennedy, el 15 de marzo de 1962, para reconocer al consumidor como un elemento fundamental dentro del proceso productivo.

Por ello en los últimos años, cada 15 de marzo, se recuerdan los derechos del consumidor y al mismo tiempo se invita a reflexionar sobre los modelos de consumo para adoptar conductas que tiendan a cuidar el ambiente desde nuestro rol de consumidores.

Desde la Cooperativa Obrera (La Coope) explicaron que “el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo indica que el 20% de la población mundial utiliza el 80% de los recursos disponibles del globo. En este contexto, el consumo actual no es sostenible tanto en lo social, económico y medioambiental, por lo tanto es necesario reflexionar y cambiar nuestros hábitos de consumo”.
 
En ese sentido, subrayaron que “fomentar un consumo responsable es entender que los recursos naturales no son renovables y que las generaciones futuras deben tener las condiciones necesarias para poder vivir. El consumidor elige en el mercado la historia que se contará en el futuro”.
 
Por último, desde La Coope indicaron que “los tres aspectos claves para sostener un consumo responsable son: la ética, no caer en el consumismo y preguntarnos antes ¿es necesario consumir este producto?; la ecología, ¿qué tanto afectan al medio ambiente los productos que consumimos? y ¿cuáles productos afectan menos al medio ambiente durante toda la cadena productiva;) y finalmente lo social y solidario considerando las relaciones sociales y condiciones laborales de la elaboración de un producto/servicio”.