En una reciente sesión del Consejo del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar (CIPAF) del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), realizada en Salta, Ricardo Garzia, secretario de FECOFE, fue designado como presidente del organismo.
Garzia, reconocido dirigente cooperativista y productor entrerriano, sucede a Diego Montón, referente del Movimiento Nacional Campesino e Indígena (MNCI-Somos Tierra).
Con una destacada trayectoria en el sector agropecuario, Garzia ha ocupado roles clave como presidente de la Cooperativa Agropecuaria Federada Gobernador Mansilla Ltda., director del Consejo Directivo Central de la Federación Agraria Argentina y presidente del Consejo Regional del INTA Entre Ríos. Además, es Ingeniero Agrónomo por la Universidad Nacional de Rosario y productor ganadero, lo que refuerza su conocimiento integral del campo y su diversidad.
En su asunción, Garzia destacó la importancia de su nuevo rol en defensa del INTA y de un sector agropecuario diverso y heterogéneo. Para él, el asociativismo es un pilar esencial para el fortalecimiento de las familias agricultoras y para la creación de un vínculo más sólido entre la ruralidad y los espacios urbanos.
Heterogeneidad y diálogo como ejes centrales
El flamante presidente subrayó que las políticas públicas deben ser inclusivas y adaptarse a las particularidades de cada sector rural. “Las miradas simplificadas de la agropecuaria no reflejan la realidad del campo argentino. Es fundamental diseñar estrategias diferenciadas que reconozcan esta diversidad”, afirmó.
Además, Garzia resaltó la necesidad de tender puentes entre el campo y la ciudad, promoviendo una conexión más consciente a través de la alimentación. En este sentido, planteó su preocupación por los procesos de concentración e industrialización que impactan en los costos y la calidad de los alimentos. “Queremos contribuir a un diálogo que refleje equidad en el plato y en el bolsillo de los argentinos”, explicó.
Nueva vicepresidencia académica
Acompañando a Garzia en esta nueva etapa, la Dra. María Carolina Feito, representante de la comunidad académica, asumió la vicepresidencia del CIPAF. Este liderazgo compartido refuerza el compromiso del organismo con una perspectiva multidisciplinaria y de amplio alcance en favor de la agricultura familiar y el desarrollo rural.
Con este nombramiento, Garzia consolida su papel como un referente clave en el asociativismo argentino, apostando por un modelo de gestión basado en la inclusión, la equidad y el fortalecimiento del vínculo entre la producción agropecuaria y la sociedad en general.