Cooperativistas asociados a FECOFE se reunieron con Busso

Reunión en el Centro Juvenil Agrario de Adela María.
Reunión en el Centro Juvenil Agrario de Adela María.

Es la tercera audiencia consecutiva que mantienen con el ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba. Además, cooperativas lácteas aprovecharon el encuentro para brindar un balance sobre su situación actual.


El 23 de abril, en el Centro Juvenil Agrario de la localidad de Adela María (Córdoba), autoridades de FECOFE (Federación de Cooperativas Federadas Ltda.), junto a una veintena de cooperativistas del centro y sur cordobés asociadas a la Federación, se reunieron con el ministro de Agricultura y Ganadería de la provincia, Sergio Busso.

Esta fue la tercera audiencia consecutiva que cooperativistas asociados a FECOFE mantienen con Busso, cuyo objetivo fue dialogar sobre las problemáticas del sector, viabilizar proyectos de inversión y dar un paso más en el camino de articulación público-privada, objeto misional de la Federación.

 

Durante el encuentro los dirigentes cooperativos expusieron los emprendimientos que están desarrollando las diferentes entidades solidarias e intercambiaron opiniones sobre la declaración de Emergencia Agropecuaria y el lanzamiento del Programa de Pavimentación de Caminos Rurales. Además, se le planteó al ministro alternativas de abordaje de la problemática del impuesto a los Ingresos Brutos, los cuales resultan excesivos en algunos rubros.

Por su parte, Sergio Busso estuvo acompañado por la directora de Producción Ganadera, Liliana Allasia, el director de Integración Productiva y Territorial, Germán Font, y el director de Desarrollo Agropecuario Sostenible, Francisco Iguerabide.

Luego de las reuniones que estaban en agenda, los dirigentes cooperativos, se trasladaron al Instituto Provincial de Educación Agrotécnica N° 292 “Liliam Priotto”, para participar de la inauguración de un biodigestor rural.

El equipo instalado en el Instituto es para la producción de biogás y generación de biofertilizantes a escala piloto, ideal para establecimientos educativos rurales que en un futuro aspira a poder autoabastecer al menos parte de sus necesidades energéticas cotidianas. Forma parte de un circuito productivo integrado, alimentado por los efluentes de un criadero de porcinos y por el rodeo de vacas para actividades de tambo que posee la Escuela, en concordancia con la currícula de materias productivas.

Además, el “digerido” que sale del biodigestor tiene grandes propiedades agronómicas, que el Instituto podrá trabajar e investigar en ensayos, y aplicarse tal cual sale como fertilizante en cultivos extensivos e intensivos.

FECOFE junto a la Cooperativa Tambera, Agrícola, Ganadera La Danesa Ltda. de Adelia María, han auspiciado la instalación de este biodigestor rural y buscan replicar esta iniciativa en otras localidades de la provincia.

Reunión con cooperativas lácteas

Al final de la jornada se llevó a cabo la reunión prevista entre las entidades solidarias del rubro lechero, el presidente, el secretario y el tesorero de FECOFE, Juan Manuel Rossi, Roberto Serena y Silvio Antinori, respectivamente, la directora de Producción Ganadera, Liliana Allasia, y el director de Integración Productiva y Territorial, Germán Font.

Durante el encuentro los cooperativistas del rubro brindaron un informe sobre la situación actual de la producción láctea en la provincia, el cual fue elaborado a raíz de los distintos enfoques entre funcionarios y cooperativistas, que también abordaron en profundidad el impacto de la reconversión de SanCor en sociedad anónima.

Dicho encuentro motivó al acuerdo de continuidad de un espacio articulado por FECOFE que represente al sector tambero y a la industria lechera de la provincia de Córdoba, mediante la coordinación de recursos gubernamentales y cooperativos, sumando a otras cooperativas de esta rama.