
Encuentro de representantes vitivinícolas antes del Foro Mundial.
Con la participación de entidades argentinas, de manera virtual se realizó una jornada de diálogo de entidades cooperativas vitivinícolas, en la antesala de lo que será la edición XI del Foro Mundial de Cooperativas Vitivinícolas.
La segunda mitad de año se viene con muchas novedades para el movimiento cooperativo, con la realización de distintas iniciativas y proyectos que buscan fortalecer el sector de la economía solidaria en un contexto adverso como el actual.
En el plano internacional, se espera por la realización de distintos congresos y foros mundiales, donde el cooperativismo nacional estará representado a través de las distintas instituciones que componen la economía solidaria argentina.
En este sentido, se realizó de manera virtual el Pre Foro del Forum Mundial de Cooperativas Vitivinícolas. Una reunión de representantes del sector, en la antesala de lo que será la edición XI del Foro Mundial de Cooperativas Vitivinícolas.
Te puede interesar:
Eduardo Sancho, presidente de Fecovita y encargado del Forum Mundial Vitivinícola señaló: “El pre foro buscará fortalecer estrategias comerciales ya que el sector cooperativo, si bien posee el 60% de la producción de vino de mesa, sólo participa del 12% en la comercialización”.
“La cadena de compra y de venta a nivel mundial está fuertemente concentrada, lo que produce que los beneficios comerciales no se derramen hacia los productores vitivinícolas del mundo. Es nuestro deseo articular una estrategia comercial con nuestros colegas de distintos puntos del mundo para fortalecer la llegada a distintos mercados internacionales”.
El Forum Mundial de Cooperativas Vitivinícolas se realiza desde el año 2011 y reúne a representantes de distintos países, entre ellos Italia, Australia, Francia, Portugal, España, Brasil, Argentina, Chile y Uruguay.