“La liberación para exportar carne a China es un alivio para el sector”

El sector agrario celebró la flexibilización de la exportaciones a la carne.
El sector agrario celebró la flexibilización de la exportaciones a la carne.
Carlos Iannizzotto, presidente con licencia de Coninagro, celebró la decisión del gobierno nacional de flexibilizar el cepo a las exportaciones de esta commodities. 
 
El 28 de septiembre, el flamante ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez, se reunió con los representantes de la Mesa de Enlace, de la cual forma parte la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), para resolver el conflicto generado entre el gobierno nacional y el sector agrario por el cepo de un 50% a las exportaciones a la carne.
 
De este encuentro se resolvió la flexibilización el cepo a las exportaciones de dicha commodities y rehabilitar el mercado Chino de vaca en desuso, medida que permitirá concretar el 89% de las ventas cárnicas totales al exterior y luego encaminarse a su normalización a partir de diciembre próximo.
 

Carlos Innizzotto, presidente con licencia de Coninagro, celebró la decisión tomada por el gobierno. “Considero positiva la liberación para exportar carne a China, esto es un alivio para el sector, siempre dijimos que cerrar las exportaciones era mala idea. La manera en la cual se resolvió el problema, es la forma que siempre pregonamos, donde la parte privada, los gobernadores y el gobierno nacional se solidarizan para mejorar”, expresó el dirigente a través de su cuenta de Twitter.

Por su parte, el titular interino de Coninagro, Elbio Laucirica, quien participó de la reunión con el ministro de Agricultura de la Nación, se refirió a esta decisión del gobierno: “Era un reclamo muy importante y se dio. Es la señal que necesitaba el productor, porque es una carne que no es consumida en nuestro país”.