
Carlos Iannizzotto, presidente de Coninagro.
El presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto, se refirió a la decisión del gobierno nacional de cerrar las exportaciones de maíz “para garantizar el abastecimiento del grano para los que lo utilizan como materia prima en el mercado interno”.
El titular de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), Carlos Iannizzotto, se refirió a través de Twitter a la decisión política del gobierno nacional de cerrar las exportaciones de maíz “para garantizar el abastecimiento del grano para los que lo utilizan como materia prima en el mercado interno”, medida que días atrás había sido cuestionada por la Mesa de Enlace (entidad de la que forma parte Coninagro).
Mediante un hilo, Iannizzotto descargó: “Reflexionaba sobre el valor del diálogo, solo las personas podemos escucharnos y canalizar los conflictos con propuestas. Creo que debemos ser conscientes del difícil escenario social, que se acentúa y se vuelve difícil de revertir, donde en la sociedad debe primar la prudencia”.
En ese sentido, el presidente de Coninagro dijo que “los productores del campo nos sentimos desprotegidos ante este intervencionismo, el reclamo de las bases se legitima, resuena, y me pregunto ¿cómo se revierten tantas medidas desacertadas?”.
Al cierre de su hilo, Iannizzotto resaltó que “no coincidir en alguna postura no necesariamente implica que una estructura se desintegre. El campo está unido y aún desde la pluralidad de opiniones y puntos de vista se refuerzan los valores democráticos”.
Mientras tanto, en estas horas la Mesa de Enlace analiza un posible paro del campo para total para demostrar su descontento con la medida del gobierno.