
La Mesa de Enlace volvió a expresar su desacuerdo con el impuesto a la riqueza
A través de un comunicado, Coninagro en conjunto con la Mesa de Enlace reiteró su desacuerdo con el impuesto a la riqueza que se debate en la Cámara de Diputados.
En una sesión especial durante la jornada de este martes, y entre muchas opiniones divididas en la sociedad y opinión pública, la Cámara de Diputados de la Nación debate lo que se denominó impuestos a la riqueza.
A partir de este acontecimiento, y como ya lo había hecho público durante la presentación del proyecto, Coninagro acompañado por la Comisión de Enlace expresaron su rechazo al impuesto.
Antes de que comience a debatirse en diputados, la institución que representa al campo y las entidades agraria más importantes del país, entre ellas Coninagro, emitió un comunicado en el cual reiteró su descontento ante esta medida.
“Más impuesto a la producción y el crecimiento”, expresa el comunicado realizado por la Mesa de Enlace en el cual menciona distintos aspectos por el cual no está de acuerdo con el aporte extraordinario por la situación actual de pandemia.
Te puede interesar:
“Es un nuevo impuesto que se suma a la larga lista de tributos, tasas y gravámenes, incluyendo los derechos de exportación, que viene pagando el sector, aumentando aún más una presión impositiva ya de por sí insoportable para el productor”, señalan desde la entidad.
Desde la Mesa de Enlace definen a este impuesto como: “Un tributo de carácter confiscatorio, que atenta contra la inversión, la incorporación de tecnología y la creación de empleo, en un momento en que la Argentina lo necesita desesperadamente”.
“En un intento de resolver el enorme déficit fiscal, producto de sostener un gasto público que no sólo no se aminoró durante la crisis sino que, por el contrario, crece día a día, afectaría irremediablemente los recursos que hoy tiene el sector agropecuario para motorizar la economía y alcanzar el crecimiento a mediano y largo plazo”.