
Cooperativas venden 19.000 kilos de lana mohair. Crédito: El Patagónico
Productores de cooperativas de pueblos originarios de la provincia de Río Negro vendieron lana mohair en la primera licitación del Programa Nacional del Desarrollo de la Región Sur.
Una buena noticia para el cooperativismo del sector agrario tuvo lugar en la provincia de Río Negro, a partir de una venta importante que se dio dentro de un programa de desarrollo nacional que en su primera licitación incluyó a entidades de la economía solidaria.
Un grupo de pequeños productores pertenecientes a cooperativas de pueblos originarios de la provincia de Río Negro, lograron vender cerca de 19.000 kilos de lana mohair a un costo promedio de 8,75 dólares por kilo.
Te puede interesar:
Las instituciones cooperativas pertenecientes a la región patagónica fueron beneficiadas dentro del Programa Nacional Mohair del organismo de Desarrollo de la Región Sur, en la primera licitación que se celebró en este proyecto.
Se trató de un trabajo en conjunto entre las entidades de la economía solidaria junto al Ente de Desarrollo de la Región Sur, el INTA, la Secretaría de Agricultura Familiar y la Delegación de Cooperativas de Río Negro.
El acuerdo consta de unas condiciones de pagó de un 20% en efectivo para diciembre, un 40% en el mes de enero y el resto del 40% para febrero del 2020. Alguna de las cooperativas que formaron parte de estas ventas son la Ganadera Indígena de Jacobacci, Amuleim Com de Comallo, Cla Nehuen de Chacay Huarrua y La Amistad de Valcheta, entre otras.