
Coninagro presentó el informe de economías regionales correspondiente al mes de octubre. Crédito: Coninagro
Como es habitual Coninagro presentó su informe regional con la información del estado de las economía regionales, en esta ocasión correspondiente al mes de octubre.
Pese al contexto actual de crisis económicas el sector agrario parece estar encaminando un buen cierre de año con varias de sus economías en alzas, una situación que hace unos meses atrás era crítica y delicada.
Desde la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), como es habitual se presentó el informe denominado Semáforo de Economías Regionales con la situación actual de todos los sectores de producción.
El escrito expresa que actualmente 9 sectores se encuentran en situación de prosperidad o crecimiento, 5 en advertencia y 5 en crisis o signos de una misma, en donde se encuentran el arroz, cítricos dulces, forestal, peras y manzanas, vino y mosto.
En estado de advertencia están las producciones de bovinos, algodón, mandioca, maní y miel. Por su parte, con el semáforo en verde están las leches, hortalizas, granos, aves, ovinos, papa, tabaco, porcinos y yerba mate.
El informe presentado por Coninagro se expresa a partir del relevamiento de un total de 19 economías durante el pasado mes de octubre. Con este documento, lo que se busca desde la confederación es temer presente la complejidad y heterogeneidad de la producción de casa sector.
“Las economías que muestran prosperidad son las de industria porcina y de aves. En relación a la bonanza de la actividad porcina, está estrechamente ligada a
Como es habitual Coninagro presentó su informe regional con la información del estado de las economía regionales, en esta ocasión correspondiente al mes de octubre.
Pese al contexto actual de crisis económicas el sector agrario parece estar encaminando un buen cierre de año con varias de sus economías en alzas, una situación que hace unos meses atrás era crítica y delicada.
Desde la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), como es habitual se presentó el informe denominado Semáforo de Economías Regionales con la situación actual de todos los sectores de producción.
El escrito expresa que actualmente 9 sectores se encuentran en situación de prosperidad o crecimiento, 5 en advertencia y 5 en crisis o signos de una misma, en donde se encuentran el arroz, cítricos dulces, forestal, peras y manzanas, vino y mosto.
En estado de advertencia están las producciones de bovinos, algodón, mandioca, maní y miel. Por su parte, con el semáforo en verde están las leches, hortalizas, granos, aves, ovinos, papa, tabaco, porcinos y yerba mate.
Te puede interesar:
El informe presentado por Coninagro se expresa a partir del relevamiento de un total de 19 economías durante el pasado mes de octubre. Con este documento, lo que se busca desde la confederación es temer presente la complejidad y heterogeneidad de la producción de casa sector.
“Las economías que muestran prosperidad son las de industria porcina y de aves. En relación a la bonanza de la actividad porcina, está estrechamente ligada a China como nuevo horizonte de exportación" explicaron desde Coninagro.
“A su vez, muestran crecimiento los granos, hortalizas, el sector de lechería, ovinos, papa, tabaco y yerba mate. En otro orden, en una situación de “advertencia” o “estancamiento”, se encuentran el algodón, los bovinos, la mandioca, el maní y la miel. En tanto, el arroz se enmarca en una situación de crisis, y en ese contexto aparecen también los cítricos dulces, el sector forestal, las economías de peras y manzanas y por último vino y mosto”.