Ituzaingó se sumó a las Mesa de Asociativismo del INAES

Ituzaingó aprobó la creación de la Mesa de Asociativismo del INAES
Ituzaingó aprobó la creación de la Mesa de Asociativismo del INAES
La localidad de la provincia de Buenos Aires acordó junto al INAES la creación de la Mesa de Fomento del Asociativismo y Economía Social, para impulsar el movimiento cooperativo en el sector.

En un contexto complicado como el actual, con crisis sanitaria y económica en el país, el movimiento cooperativo sigue siendo una herramienta para que la comunidad pueda desarrollar en él un proyecto sostenible respaldado por lo social y solidaridad.

En este sentido, el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), impulsa desde su lugar al movimiento no solo desde el punto de vista económico, sino también social y participativo para que cada vez sean más los que sumen al sector.

Para ello se crean las Mesa de Fomento del Asociativismo y Economía Social, una propuesta que ya tiene base en distintas regiones del país y que busca desarrollar el movimiento cooperativo y mutual en la localidades, además del intercambio de experiencias y comercial.

La última en sumarse a la creación de la Mesa de Fomento del Asociativismo y Economía Social fue la localidad de Ituzaingó, que mediante una video conferencia su Consejo Deliberante aprobó la formación de este organismo.

El documento expresa que: “Se convoque a la conformación de Mesas de Fomento del Asociativismo y la Economía Social, como espacio de manifestación comunitaria abierta a la participación de todos los colectivos sociales y económicos, sin tiempos ni condiciones”.

Por su parte, la Concejal Sandra Rey quien impulsó el proyecto comentó: “El Programa INAES en las calles requiere del compromiso de personas y entidades  para maximizar el bienestar de cada uno de los ciudadanos y ciudadanas,  es necesaria la colaboración y la alianza solidaria de las diversidades humanas en lugar de la lógica perversa de un mercado desequilibrado por el poder insaciable de las corporaciones”.