La cooperativa Creando Conciencia produce pellets con el reciclado de café post consumo

Image

La cooperativa de Tigre apunta a la transformación en pellets calóricos, que se usan para salamandras en muchos países europeos

La cooperativa Creando Conciencia de Benavidez (partido de Tigre), dedicada el cuidado ambiental e inserción social de ex cartoneros, se encuentra trabajando en la transformación de café post consumo (cápsulas), como así también del tradicional, en pellets calóricos que se usan como combustible de algunos artefactos, como salamandras, en varios países de Europa.

En lo que se refiere a las cápsulas de café, Creando Conciencia se ocupa de a hacer una separación del material de aluminio plástico con respecto al café post consumo, para luego realizar el pelletizado.  Con ese objetivo, se lleva adelante un proceso de secado y puesta en extrusión, que genera el pellet de café

“Nosotros tenemos una estructura que hace pellet de plástico. Eso sirve para producir útiles y perchas con material reciclado. Este es el mismo sistema productivo, aunque en una máquina diferente, mucho más chica, destinada a material orgánico”, describió el  presidente y fundador de la cooperativa, Ramiro Martínez.

Martínez, quien además lidera la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados (CONARCOOP), señaló que Creando Conciencia es la primera cooperativa que está haciendo la valorización de este residuo, labor que se lleva a cabo en el Polo Productivo de la cooperativa en Benavidez, que fue inaugurado en 2020.

Uso de los pellets

Los pellets tienen la función de generar bio energía y son utilizados, en muchos países de Europa, como combustible para las salamandras. Su ventaja, más allá de que son producto del reciclado de los residuos del café, radica en su gran poder calórico y baja emisión de CO2. 

Cabe recordar que Creando Conciencia viene desarrollando diferentes productos a partir de la transformación de residuos en materiales reciclados. Así es como lanzó hace años su mobiliario urbano hecho con madera plástica reciclada o, más recientemente, su línea exclusiva de útiles escolares a partir de la transformación del plástico separado de la basura. 

Acerca de Creando Conciencia

Creando Conciencia es una cooperativa de recuperadores urbanos (ex cartoneros), situada en el partido de Tigre, que se dedica a recolectar, separar, clasificar y reciclar residuos, con dos grandes objetivos, que son el cuidado ambiental y la reinserción laboral. Fue creada en 2006, frente a la preocupación de algunos vecinos por la disposición final de la basura y las condiciones precarias de trabajo de los cartoneros. Hoy, la cooperativa ya cuenta con 51 socios, contratos de recolección en varios barrios de Benavídez y Tigre y diferentes empresas.

A su vez, Creando dicta cursos de capacitación para la separación en origen, lo que colabora fuertemente en el trabajo de los recicladores. Sus integrantes son todos promotores ambientales, certificados por la Facultad de Agronomía de la UBA. Creando Conciencia es uno de los pocos Destinos Sustentables en la provincia de Buenos Aires, lo que significa que puede recepcionar y garantizar la trazabilidad de los residuos reciclables. Ocupa la presidencia de la Federación de  Trabajadores Cooperativos (FETRACOOP) y de la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados (Conarcoop), siendo a su vez la cooperativa  referente de la Red Nacional de Recicladores de Fecootra. Más info en: https://www.instagram.com/coop.creandoconciencia/