
El Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC) participó del Segundo Congreso Productivo Bonaerense que fue organizado por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica y se desarrolló los días 2 y 3 de julio en la ciudad de Mar del Plata
El IPAC contó con un stand institucional donde brindó asesoramiento sobre los programas y las principales líneas de acción que implementa desde su jerarquización institucional. En el stand también estuvieron presentes cooperativas de la ciudad y la región para informar sobre sus productos y servicios.
Durante la segunda jornada del Congreso el presidente del IPAC, Gildo Onorato, participó del panel organizado por el organismo, titulado "Cooperando hay futuro: La producción cooperativa como una alternativa al modelo de crueldad" junto a la Directora Ejecutiva de OPISU, Romina Barrios; a la coordinadora de la Federación Rural para la Producción y el Arraigo, Yanina Settembrino, al Vicepresidente de la Federación de Cooperativas de Electricidad y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires (FEDECOBA), Angel Echarren y al referente de la Federación Argentina de Cooperativas de Trabajo de Tecnología, Innovación y Conocimiento (FACTTIC), Leandro Monk.
Onorato hizo hincapié en su intervención en el rol esencial del cooperativismo en la construcción de un modelo alternativo al de la crueldad, donde se construye con solidaridad, no se abandona a nadie y ante la estigmatización responde con trabajo y responsabilidad. También explicó las diferencias entre este modelo y el de la Provincia de Buenos Aires, donde se apuesta al trabajo y al bienestar de la población.
Este segundo Congreso fue un espacio de encuentro que tuvo entre sus objetivos, la posibilidad de llevar a cabo un debate amplio y diverso para contribuir al diseño de políticas públicas para dar respuesta a las necesidades de la producción y el trabajo bonaerense.
Fuente: Prensa del IPAC