La centenaria entidad con sede en Bahía Blanca se hará cargo del Hiper AMMA de Villa María llegando así a la sucursal número 146 a partir del 25 de Mayo.
En función de ello llegaron a la ciudad Héctor Jacquet (gerente general), Pablo Barbieri (subgerente general) y Alejandro Marinello (gerente de Asuntos Legales) de la entidad bahiense. Dijeron estar felices por el acuerdo alcanzado con la entidad que comanda Miguel Olaviaga, su anfitrión. También manifestaron que Villa María los tiene “gratamente sorprendidos”.
Ayer realizaron una visita de cortesía a Cooperativa Comunicar para compartir su historia, conocer la de esta empresa recuperada en la crisis de 2001 e intercambiar opiniones sobre cuestiones propias de la economía social y solidaria.
En cuanto a su desembarco en la ciudad, indicaron a "El Diario" de Villa María que se produce a través de un alquiler a largo plazo y anticiparon que el 16 de abril será el último día en que el supermercado estará gerenciado por Asociación Mutual Mercantil Argentina. A partir de ese día se iniciará un proceso que llevará poco más de un mes, durante el cual las instalaciones del supermercado serán totalmente remozadas. Al mismo tiempo, el personal local será llevado a Bahía Blanca a realizar un curso de capacitación para que conozca el modo de trabajar que se utiliza en cada una de las otras 145 sucursales.
Jaquet, Barbieri y Marinello, representantes del consejo de administración que preside Mónica Elsa Giambelluca, explicaron que entre todas sus bocas de venta al público cuentan shoppings y que la idea que manejan es la de “cambiarle la cara” a la mole de 48.000 m² con 16.000 m² edificados (más allá de que la administración de los locales comerciales que rodean el supermercado seguirá en manos de AMMA).
Anhelan que los vecinos de la ciudad encuentren los mejores precios, pero también un lugar atractivo, que se vista de fiestas para el Día de la Madre, el Día del Padre, el Día de Villa María, en Navidad... y con muchísimas actividades para disfrutar de verdad.
Otro socio
En el acuerdo entre la Cooperativa Obrera y AMMA participa otro actor importante: la Federación Argentina de Cooperativas de Consumo (FACC), que a través de sus redes sociales indicó que “el acuerdo entre ambas entidades incluye la transferencia de una importante cantidad de empleados a los que se le garantizará su antigüedad y condiciones de trabajo”.
“Antes de habilitar esta sucursal, la Cooperativa Obrera ha resuelto realizar numerosas reformas que le permitirán mejorar los servicios a los consumidores de Villa María y la región”, corroboró la FACC.
Y explicó seguidamente los motivos de su participación: “Siendo que el convenio marco de integración cooperativa tiene por finalidad el desarrollo del cooperativismo y del mutualismo de consumo en Córdoba, la participación de la FACC en este ambicioso proyecto está justificada por la posibilidad que el complejo comercial de AMMA pueda ser sede de un depósito regional de la central de compras de la Federación”.
“Además, Villa María está integrada a una región donde abundan las cooperativas fabricantes de alimentos y otros productos que podrán ser comercializados en toda la cadena de sucursales de la Obrera, y llegar también a todas las cooperativas y mutuales de consumo de todo el país adheridas a la CCFACC”, añadió finalmente